09 abr. 2025

Gremio de fiscales repudia amenazas a investigadora en caso de abuso sexual en niños

Desde la Asociación de Agentes Fiscales repudiaron el caso de una fiscala de Ciudad del Este que presuntamente recibió amenazas de parte del padre de un procesado por abuso sexual.

Vivian Coronel, fiscala.

Vivian Coronel, fiscala.

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay publicó un comunicado mediante el cual rechazaron todo tipo de “hostigamiento y amedrentamiento” contra los representantes del Ministerio Público en el marco de investigaciones que llevan adelante.

“La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay expresa su rechazo a todo tipo de hostigamiento y amedrentamiento dirigido a los fiscales encargados de liderar procesos investigativos en el Ministerio Público”, reza el principio del texto.

En su escrito señalaron que el pronunciamiento se enmarca en la denuncia de la fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, quien tiene a su cargo una causa sobre abuso sexual en niños, que se encuentra pendiente de juicio oral y público.

La agente denunció que, en el marco de ese caso, presuntamente fue víctima de constantes “hostigamientos” o amenazas vía mensajes y redes sociales, apuntando como responsable al padre del acusado por el abuso sexual.

En el mismo, se afirma también que los amedrentamientos incluso alcanzaron a las sicólogas que realizaron los estudios técnicos a la víctima y los jueces involucrados en el proceso. Los fiscales aprovecharon también el comunicado para expresar su solidaridad con todos los afectados.

Puede leer: Mbururu se niega a declarar en caso de abuso sexual en niños

“El gremio de fiscales recuerda a la ciudadanía en general la existencia de procedimientos y canales legales para gestionar cualquier reclamo relacionado con la labor de los funcionarios y representantes del Ministerio Público, si fuera el caso, en lugar de recurrir a amenazas y acosos que están por fuera de la ley”, refiere el texto.

Finalmente, aseguran que confían en que la Justicia “prevalecerá” y aseguran que los hostigamientos “no detendrán el trabajo incansable de los fiscales en la protección de los derechos y la persecución del delito”.

“Este tipo de actos, claramente dirigidos a afectar la esfera personal de los fiscales a cargo de las pesquisas y con el claro propósito de intimidarlos para desviar el curso de una causa penal, constituye un atentado contra el estado de derecho y las instituciones democráticas”, acotaron.

Lea también: Fiscalía acusa a un hombre por abusar de su hija y pide juicio oral

En abril pasado, la fiscala Viviana Coronel formuló acusación contra un hombre de 47 años tras abusar sexualmente de su hija biológica. Además, solicitó al Juzgado Penal de Garantías que eleve la causa a juicio oral y que el hombre sea juzgado por el hecho punible de abuso sexual en niños.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.