18 feb. 2025

Fiscala denuncia a diputado Robert Acevedo por violencia contra la mujer y coacción

La fiscala Katia Uemura, a quien el diputado Robert Acevedo calificó con todo tipo de improperios, presentó una denuncia penal este lunes contra el legislador por el Departamento de Amambay.

acevedo.jpg

Roberto Acevedo fue presidente de la Cámara Alta en el periodo pasado.

Foto: @DiputadospPy

Por el hecho punible de coacción, previsto y penado en el artículo 120 del Código Penal, y por transgresión a la Ley 5777/16, “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”, la fiscala Katia Uemura denunció ante el Ministerio Público al diputado liberal Robert Acevedo.

Nota relacionada: Robert Acevedo usa su emisora para tratar de “puta” a fiscala

De acuerdo con el escrito, el 23 de abril, a las 17.30, desde la radio Amambay −propiedad del legislador− Acevedo profirió palabras violentas, infames, perversas y humillantes consistentes esencialmente en las siguientes: “Sos una banda”, “sos una puta”, “puta, puta, puta”, “hija de puta”, “bandida”, “cogió con González Daher por eso se mantuvo en el cargo”, “fuiste denunciada y cogiste con González Daher para mantenerte en el cargo”, entre otros insultos.

Uemura sostiene que con estas palabras Acevedo denigró cruelmente su reputación y honor como mujer, madre, esposa y agente fiscal.

Refiere que esto se dio tras haber formulado, en su carácter de fiscala, una imputación contra el ciudadano Víctor Paredes, por los hechos punibles de resistencia y transgresión a los decretos 3512/20, 3478/20 y 3490/20, cuyos antecedentes obran en el Ministerio Público, sede de Pedro Juan Caballero.

Le puede interesar: Diputado Robert Acevedo pide disculpas por ofender a fiscala

Agrega que esta acción causó su enojo, enfado e irritación, y de esa manera, a través de una radio emisora con mucha audiencia, Acevedo descargó toda su furia injustificable, con mucho odio contra su persona, aludiendo además a un mal procedimiento fiscal y que debía retroceder en la imputación.

“De esta manera, el diputado nacional Robert Ramón Acevedo me ha coaccionado de forma violenta y presionado para retroceder en la imputación de referencia, que en mi rol de agente fiscal estoy obligada a actuar ante la existencia de comisión de hecho punible. Además, el mismo realiza tráfico de influencia, pues el diputado Roberto Acevedo, prevaleciéndose de su cargo, se pasa permanentemente coaccionando y presionando a los agentes fiscales, agentes policiales, agentes militares y otras autoridades, inclusive al propio presidente de la República, desafiando el cumplimiento de las leyes en busca de protagonismo político y beneficios para sí y terceros”, reza parte de la denuncia.

Finalmente, refiere que de conformidad con lo establecido en la Ley 5777/16, habida cuenta de que las expresiones y acusaciones dirigidas a su persona por ser mujer, se hallan directamente vinculadas a la violencia contra la mujer en sus formas sicológica, mediática, telemática y contra la dignidad, además de ser misóginas y sexistas, solicita la inmediata intervención del Ministerio Público.

Tras las críticas recibidas, Acevedo pidió disculpas a la fiscala Uemura, asegurando que sus expresiones fueron producto del nerviosismo.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.