11 feb. 2025

Fiscala dice que es “ilógico” que Fernández Lippman haya ganado G. 1.300 millones en venta de libros

La fiscala Victoria Acuña consideró ilógico que Raúl Fernández Lippmann haya ganado G. 1.300 millones con la venta de libros. Este jueves, un Tribunal de Sentencia lo absolvió en el proceso que el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento enfrenta por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Absuelto. Raúl Fernández Lippmann junto con su abogado Álvaro Arias, en el juicio oral.

Absuelto. Raúl Fernández Lippmann junto con su abogado Álvaro Arias, en el juicio oral.

El Tribunal tomó en cuenta las declaraciones de Magnolia Fernández, tía de Raúl, quien señaló que él le ayudaba a vender sus libros y que recibía G. 5.500 por cada libro vendido.

“Lo que tenemos de origen desconocido para nosotros serían más de G. 1.300 millones (movimiento por venta de libros). No tiene lógica esto, imposible es”, indicó al respecto en contacto con Monumental 1080 AM.

La tía de Fernández Lippmann es docente y escribió libros referentes a la lengua española.

La agente del Ministerio Público agregó que va a apelar el fallo dictado en el juicio oral y señaló que estuvo en desacuerdo con lo que dijo el Tribunal sobre las pruebas, que declaró no probada la existencia de los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Los jueces Juan Pablo Mendoza, Fabián Weinsensee y Laura Ocampo alegaron este jueves en el juicio oral y público que no se probaron los hechos contra Fernández Lippmann y Cristian León, por lo que ambos fueron absueltos de culpa y reproche.

“Tenemos elementos para apelar y consideramos que la sentencia debe ser anulada”, remarcó. Lippmann también enfrenta otra causa por los audios filtrados del JEM.

Lea más: Tribunal absuelve a Raúl Fernández Lippmann y Cristian León por enriquecimiento ilícito y lavado

El principal fundamento fue que los exámenes de correspondencia de la Contraloría, de la perito de la Fiscalía y de la defensa dijeron que no hubo enriquecimiento ilícito.

“Agotamos todas las diligencias que permitan confirmar todas esas declaraciones y desechamos esa circunstancia. Tuvimos a la vista una cantidad de operaciones de compra y venta de divisas que el mismo hacía en efectivo con Cristhian León”, afirmó la fiscala.

La fiscala Victoria Acuña había solicitado ocho años, más el comiso especial de G. 1.327.393.602, para Fernández Lippmann, y tres años de encierro para León.

Las defensas requirieron la absolución, por la orfandad probatoria de la Fiscalía. Incluso señalaron que hubo falta de objetividad.

El ex secretario del JEM también enfrenta una segunda causa por tráfico de influencias por los audios filtrados, que derivaron en la destitución del ex senador Óscar González Daher y la renuncia del parlamentario Jorge Oviedo Matto, ambos integrantes del órgano juzgador. Este caso está actualmente en etapa de juicio oral.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.