09 abr. 2025

Fiscala dice tener pruebas contra Cucho Cabaña y tira el fardo a la Justicia

La fiscala Lorena Ledesma aseguró que tiene todas las evidencias del caso que involucra al supuesto jefe narco Cucho Cabaña, pero señaló que falta mayor personal en el Juzgado para la recepción de la carpeta fiscal. La causa corre riesgo de extinguirse.

Reinaldo Cucho Cabaña_9931980.tif

Reinaldo Cucho Cabaña está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH

La fiscala Lorena Ledesma, de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico, dijo este miércoles que el Ministerio Público estaba ofreciendo las documentaciones que justifican la acusación contra Reinaldo Cucho Cabaña, pero alegó que por una cuestión operativa del Poder Judicial no es posible entregar todas las evidencias.

“La carpeta fiscal tiene 91 tomos. Acá se debe hablar de la falta de recursos del Poder Judicial para la recepción de los documentos. Quiero entregar las evidencias, pero no puedo, porque el Juzgado asigna a una sola persona para la recepción”, afirmó la agente del Ministerio Público en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, culpa a la Cámara de Apelaciones si el caso llega a extinguirse “por la excesiva rigurosidad que plantean” y por tomar una decisión aislada, sin hacer una evaluación de la complejidad de la causa.

Lea más: Cucho podría pasar Navidad libre ante posible extinción de su causa

Un Tribunal admitió el lunes la apelación que había presentado la defensa de Cabaña y revocó la prórroga que se le había otorgado a la Fiscalía para presentar la carpeta con los elementos probatorios.

El Ministerio Público, una vez notificado del mencionado fallo, tendrá 10 días para presentar las pruebas.

“Yo disiento con el fallo porque me parece que tiene un rigor extremo ante obstáculos reales, que es el problema de infraestructura del Poder Judicial para recibir nuestras evidencias”, aseveró.

La agente fiscal agregó que una vez que llegue la notificación presentará una acción en contra. También señaló que el caso es muy complejo, ya que se hicieron más de 40 allanamientos y hay más de 20 acusados.

Fiscalía dice estar en condiciones para entregar evidencias

En todo momento, Ledesma aseguró que el Ministerio Público “está en condiciones” de poner a disposición todas las evidencias que recabaron durante la investigación tras el operativo Berilo.

Al respecto, apuntó a que se ofreció los medios probatorios de la acusación y se indicó el lugar donde están las pruebas y que eso fue controlado por la defensa del propio Cucho Cabaña.

Nota relacionada: Abogado pedirá libertad de Cucho Cabaña y critica a la Fiscalía

Ante toda esta situación, el abogado Pedro Marinoni, representante legal de Cucho Cabaña, informó que la próxima semana pedirá la reducción de medidas y la prisión domiciliaria para su cliente.

Reinaldo Cucho Cabaña está imputado por tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

Marinoni cuestionó el trabajo de la Fiscalía y los calificó de negligentes por haber presentado la acusación, pero no las evidencias del caso.

El supuesto narco quedó detenido en setiembre del año pasado y tres meses después de su detención fue trasladado desde la Agrupación Especializada de la Policía Nacional hasta la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, tras denunciar amenazas de muerte.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.