05 jul. 2025

Fiscala, esposa de jefe policial, afirma que no investiga fuga de reos en PJC

La fiscala Reinalda Palacios explicó que no forma parte del equipo que investiga la fuga de los reos de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero. Aclaró que solo participó cuando se dio a conocer el hecho, ya que se encontraba de turno en la unidad fiscal.

Cárcel de PJC

Unos 100 efectivos de las fuerzas de seguridad ingresaron a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Reinalda Palacios, esposa del jefe de la Comisaría 3ª de Pedro Juan Caballero, Juan José Ortiz, mencionó que su participación como fiscala en el caso de los reos que se fugaron de la cárcel de Pedro Juan Caballero se dio solo al principio ya que se encontraba de turno.

“Mi intervención fue en el día, en el penal y al día siguiente (de la fuga). Acudí a la cárcel para escuchar a los guardiacárceles, después ya se conformó un equipo de trabajo integrado por otros agentes fiscales”, aclaró en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Fiscala del caso está casada con jefe de la comisaría de la zona

Además, dijo que no se inhibió de la investigación porque no es ella la encargada de investigar la causa y que su labor en este hecho solo fue constituirse hasta el penal y levantar evidencias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Después ya se conformó un equipo de trabajo integrado por otros agentes fiscales. Es cierto que el señor Juan Ortiz es mi marido y coincidió que él también estaba de turno en la comisaría jurisdiccional”, puntualizó Palacios.

Lea más: Fiscalía allana vivienda del ex jefe de seguridad de la cárcel de PJC

En total, 76 reclusos se fugaron de la cárcel en la madrugada del domingo, y la mayoría son del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Todos son considerados de alta peligrosidad y las fuerzas de seguridad paraguayas y del Brasil realizan una intensa búsqueda para dar con todos ellos. Hasta el momento, nueve de ellos fueron recapturados.

Tras la fuga masiva, fueron imputados 29 ex guardiacárceles, un ex jefe de seguridad, el ex director de la penitenciaría y un funcionario de la dirección de la cárcel.

Las autoridades del Gobierno no descartan que el hecho fue una liberación y que funcionarios penitenciarios estarían implicados.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.