23 feb. 2025

Fiscala explica por qué revocaron tobillera electrónica a procesado por violencia

La fiscala Sofía Galeano explicó cuál fue el motivo que llevó al juzgado a revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue enviado a la cárcel de Tacumbú.

tobilleras electrónicas_02.jpg

La fiscala Sofía Galeano explicó cuál fue el motivo que llevó al juzgado a revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica.

Foto: Archivo

Alberto Segovia Martínez, procesado por violencia, se encontraba cumpliendo con su arresto domiciliario con uso de tobillera electrónica, pero la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti decidió revocar la medida cautelar alegando nuevos indicios en el proceso.

Se trató del primer caso de monitoreo con el artefacto electrónico.

Al respecto, la fiscala Sofía Galeano mencionó cuál fue este hecho nuevo que se presentó ante la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti por el que decidió retirar la medida alternativa y enviar al procesado a la cárcel de Tacumbú.

“El lunes se presentó la víctima ante la Fiscalía y estuvo conversando conmigo. Me comentó que desde el viernes a la tarde fue hostigada, se sentía amenazada y amedrentada, tanto por parte del señor como por parte de personas que fueron enviadas por el procesado”, reveló a radio Monumental 1080 AM.

La denunciante, antes de pasar por el Ministerio Público, fue a realizar la denuncia ante la Policía. “Podrían lograr la retractación de la víctima”, añadió.

Puede leer: Jueza retira tobillera electrónica a procesado por violencia y lo envía a cárcel de Tacumbú

Galeano dijo que tuvo en cuenta todo lo manifestado por la mujer y que decidió comunicar por escrito al juzgado.

A criterio de la agente fiscal, con todo lo expresado por la denunciante, se estarían dando las condiciones como para producirse una obstrucción a la investigación.

Además, contó que no fue solo esa la situación que valoró la jueza. También, tomó en cuenta que el día 14 de enero el hombre fue imputado por un hecho de violencia ocurrido en octubre del año pasado.

“Ella me manifestó que el señor le había llamado por teléfono y varias personas iban a su casa o lugar de trabajo. Fue una serie de situaciones en las que se vio amenazada y hostigada. Yo no puedo no hacer caso y no comunicar una situación así al juzgado”, enfatizó.

El hombre se encontraba con prisión preventiva en la Penitenciaría de Emboscada por un caso de violencia familiar en el que la víctima denunció una brutal golpiza.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía desplegaron un allanamiento en la zona de Tavaí, Departamento de Caazapá, donde fue abatido un hombre que es considerado líder del Clan Díaz y otro que es miembro de la banda criminal que opera en Canindeyú.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.