06 abr. 2025

Fiscala explica por qué revocaron tobillera electrónica a procesado por violencia

La fiscala Sofía Galeano explicó cuál fue el motivo que llevó al juzgado a revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue enviado a la cárcel de Tacumbú.

tobilleras electrónicas_02.jpg

La fiscala Sofía Galeano explicó cuál fue el motivo que llevó al juzgado a revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica.

Foto: Archivo

Alberto Segovia Martínez, procesado por violencia, se encontraba cumpliendo con su arresto domiciliario con uso de tobillera electrónica, pero la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti decidió revocar la medida cautelar alegando nuevos indicios en el proceso.

Se trató del primer caso de monitoreo con el artefacto electrónico.

Al respecto, la fiscala Sofía Galeano mencionó cuál fue este hecho nuevo que se presentó ante la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti por el que decidió retirar la medida alternativa y enviar al procesado a la cárcel de Tacumbú.

“El lunes se presentó la víctima ante la Fiscalía y estuvo conversando conmigo. Me comentó que desde el viernes a la tarde fue hostigada, se sentía amenazada y amedrentada, tanto por parte del señor como por parte de personas que fueron enviadas por el procesado”, reveló a radio Monumental 1080 AM.

La denunciante, antes de pasar por el Ministerio Público, fue a realizar la denuncia ante la Policía. “Podrían lograr la retractación de la víctima”, añadió.

Puede leer: Jueza retira tobillera electrónica a procesado por violencia y lo envía a cárcel de Tacumbú

Galeano dijo que tuvo en cuenta todo lo manifestado por la mujer y que decidió comunicar por escrito al juzgado.

A criterio de la agente fiscal, con todo lo expresado por la denunciante, se estarían dando las condiciones como para producirse una obstrucción a la investigación.

Además, contó que no fue solo esa la situación que valoró la jueza. También, tomó en cuenta que el día 14 de enero el hombre fue imputado por un hecho de violencia ocurrido en octubre del año pasado.

“Ella me manifestó que el señor le había llamado por teléfono y varias personas iban a su casa o lugar de trabajo. Fue una serie de situaciones en las que se vio amenazada y hostigada. Yo no puedo no hacer caso y no comunicar una situación así al juzgado”, enfatizó.

El hombre se encontraba con prisión preventiva en la Penitenciaría de Emboscada por un caso de violencia familiar en el que la víctima denunció una brutal golpiza.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.