17 may. 2025

Fiscala había denunciado amedrentamiento de Caballero ante Díaz Verón

La fiscala Teresa Rojas había denunciado ante el fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, antes de la filtración de los audios, que los abogados Carmelo Caballero y José Almada la habían amedrentado por haber solicitado prisión preventiva para Luis Saguier Blanco, imputado en el caso Electrofácil.

fiscal general del estado.jpg

Javier Díaz Verón presentó este viernes su informe de gestión. Foto: @fiscalia_prensa

Un documento publicado por Telefuturo revela que la fiscal había comunicado ante Díaz Verón las amenazas que recibió por parte de dos abogados defensores de Saguier Blanco, propietario de la firma Electrofácil, imputado por estafa y producción de documentos no auténticos. Sin embargo, el fiscal general no tomó medidas y la denuncia fue cajoneada.

En el texto, Rojas relata la amenaza que recibió de Almada cuando este ingresó a su oficina en compañía de Caballero. “Mirá, doctora (Teresa Sosa), te venimos a comunicar que te denunciamos en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y que vamos a pelear voto a voto para lograr tu destitución, y cuando te destituyan te vamos a hacer la demanda de indemnización y te vamos a sacar hasta la última bicicleta que tengas, así que si tenés una bicicleta, transferí bien nomás ya”, expresa la denuncia.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp


Este informe data del 7 de septiembre, meses antes de la filtración de los audios, uno de los cuales revela una conversación de Raúl Fernández Lippmann, secretario del JEM, quien comenta a Carmelo Caballero que la fiscala fue hasta la oficina del entonces presidente de la institución, Óscar González Daher, para expresarle su preocupación por este episodio.

Tanto Fernández como Caballero se burlan de Rojas diciendo que González Daher fue todo un “actor de cine” y que le respondió a la fiscala refiriéndole que fue ella quien se extralimitó y que solo debía preocuparse por que “esta gente” no la echara. Este audio coincide con lo expuesto por la agente en su denuncia.

Embed


Díaz Verón supo de este hecho pero no se dio curso alguno. El informe acercado al fiscal general especifica que los abogados ingresaron a la oficina de la fiscala el 1 de septiembre y le recriminaron, elevando la voz, que haya solicitado prisión preventiva para Saguier Blanco.

La fiscala declara que, incluso, Caballero le intimida diciéndole que a través de la Policía obtuvo información de sus redes sociales. Además, en la denuncia ante el JEM, se detallan datos de cuando su madre fue atendida en el Instituto de Previsión Social (IPS) hace seis años, por lo que Rojas deduce que los abogados accedieron a la ficha médica de su madre, lo que es ilegal, según señala.

La fiscala fue apartada del caso de estafa de la firma Electrofácil.

Por su parte, el fiscal general se encuentra de vacaciones.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.