“Eso debemos analizar si son suficientes, si se requiere una ampliación, una aclaratoria, llamar a quienes elaboraron estos informes o pericias a fin de esclarecer algunos puntos que a los fiscales nos parezcan convenientes. Es algo habitual en cualquier causa, no solamente en esta, eso es algo que nos está facultado, dentro de los poderes de investigación que tiene el Ministerio Público”, comentó.
La fiscala explicó que el cuerpo del diputado Gómez, estuvo en el Hospital Regional donde ya han realizado determinados levantamientos. “Luego se ordena la autopsia como pericia y se dispone la toma de nuevas muestras. El orden en el que fueran realizados, esos levantamientos de indicios, hisopados en Pedro Juan Caballero (PJC), luego las tomas y muestras en Asunción, cuando fueron realizadas la autopsia, esa es la secuencia en la que deben ser interpretados estos resultados”, manifestó.
Este último informe fue elaborado por el Centro de Investigación y Servicios dependiente de la DGICyT de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) a pedido del Ministerio Público.
Esta pericia ya está agregada a todos los demás informes.
Actualmente, el Ministerio Público dispone de una pericia química, balística, la autopsia y el informe criminalístico de planimetría relacionados al diputado.