17 feb. 2025

Fiscala pide a la Corte Suprema un pronunciamiento sobre restitución de fueros a Rafael Filizzola

La fiscala Natalia Fúster requirió a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia un pronunciamiento sobre la reposición de los fueros del senador Rafael Filizzola, promovida por el cartismo. Advierte que el caso se paraliza con esta nueva disposición.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Ante la decisión del Senado de restituir los fueros al senador Rafael Filizzola, procesado por presunta lesión de confianza, la fiscala Natalia Fúster solicitó a los ministros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia un pronunciamiento judicial sobre “una nulidad insanable”.

En el escrito, la representante del Ministerio Público advierte que la causa “se paraliza y pone en ascuas su continuidad”, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Puede interesarle: Filizzola cree que restitución de fueros del cartismo genera inseguridad jurídica

Asimismo, considera que la resolución 502 de la Cámara de Senadores, al carecer de valor, no debería afectar el proceso; sin embargo, sostiene que el pronunciamiento de la Sala Constitucional “resulta ser esencial” para la continuidad de la causa abierta desde el 2013.

Sobre el legislador por el Partido Democrático Progresista (PDP) pesa un caso de presunta lesión de confianza en la construcción de comisarías en Asunción, que, supuestamente, causaron un perjuicio al Estado durante su gestión como ministro del Interior.

“Reposición de fueros a Erico Galeano es inconstitucional “

La Fiscalía también se pronunció sobre la reposición de los fueros de los senadores cartistas Erico Galeano y Hernán Rivas.

En lo que respecta a Galeano, imputado por lavado de dinero, asociación criminal y otros delitos, el fiscal Silvio Coberta calificó la decisión del Senado de “inconstitucional” y que, además, implica la “paralización del juicio”.

Nota relacionada: Fiscalía considera inconstitucional la reposición de fueros a Erico Galeano y pide postura judicial

Invocó el artículo 248 de la Carta Magna para solicitar al juez Osmar Legal un pronunciamiento judicial.

Por su parte, la fiscala Patricia Sánchez, quien investiga a Rivas por presunto título de abogado falso, realizó al Poder Judicial un planteamiento similar al de su colega Corbeta.

Más contenido de esta sección
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.