12 abr. 2025

Fiscala pide a la Corte Suprema un pronunciamiento sobre restitución de fueros a Rafael Filizzola

La fiscala Natalia Fúster requirió a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia un pronunciamiento sobre la reposición de los fueros del senador Rafael Filizzola, promovida por el cartismo. Advierte que el caso se paraliza con esta nueva disposición.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Ante la decisión del Senado de restituir los fueros al senador Rafael Filizzola, procesado por presunta lesión de confianza, la fiscala Natalia Fúster solicitó a los ministros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia un pronunciamiento judicial sobre “una nulidad insanable”.

En el escrito, la representante del Ministerio Público advierte que la causa “se paraliza y pone en ascuas su continuidad”, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Puede interesarle: Filizzola cree que restitución de fueros del cartismo genera inseguridad jurídica

Asimismo, considera que la resolución 502 de la Cámara de Senadores, al carecer de valor, no debería afectar el proceso; sin embargo, sostiene que el pronunciamiento de la Sala Constitucional “resulta ser esencial” para la continuidad de la causa abierta desde el 2013.

Sobre el legislador por el Partido Democrático Progresista (PDP) pesa un caso de presunta lesión de confianza en la construcción de comisarías en Asunción, que, supuestamente, causaron un perjuicio al Estado durante su gestión como ministro del Interior.

“Reposición de fueros a Erico Galeano es inconstitucional “

La Fiscalía también se pronunció sobre la reposición de los fueros de los senadores cartistas Erico Galeano y Hernán Rivas.

En lo que respecta a Galeano, imputado por lavado de dinero, asociación criminal y otros delitos, el fiscal Silvio Coberta calificó la decisión del Senado de “inconstitucional” y que, además, implica la “paralización del juicio”.

Nota relacionada: Fiscalía considera inconstitucional la reposición de fueros a Erico Galeano y pide postura judicial

Invocó el artículo 248 de la Carta Magna para solicitar al juez Osmar Legal un pronunciamiento judicial.

Por su parte, la fiscala Patricia Sánchez, quien investiga a Rivas por presunto título de abogado falso, realizó al Poder Judicial un planteamiento similar al de su colega Corbeta.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.