07 abr. 2025

Fiscala pide desestimar denuncias contra presidente del JEM y ex titular del Consejo de la Magistratura

La representante del Ministerio Público, que lleva las causas contra el presidente del Jurado de Enjuiciamiento, el diputado Orlando Arévalo (ANR), y el ex titular del Consejo de la Magistratura Óscar Paciello, pidió desestimar las denuncias contra ambos.

RVR_0478_46954605.jpg

El diputado Orlando Arévalo, presidente del Jurado de Enjuiciamiento y Magistrados (JEM)

Foto: Rodrigo Villamayor.

La petición fue hecha por la fiscala Patricia Sánchez, quien pidió la desestimación de denuncia contra Orlando Arévalo y Óscar Paciello. La nota fue presentada este viernes ante el Juzgado Penal de Garantías N° 7.

El Ministerio Público abrió una investigación contra el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por los delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos público de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso, debido a que estaba en dudas su título universitario.

La agente fiscal Sánchez, ahora argumenta al respecto que el título es auténtico y su contenido verdadero, por lo que corresponde la desestimación de la denuncia. porque los hechos a él atribuidos no se encuadran en hecho punible alguno.

Lea también: Fiscalía no tiene elementos para decir que Arévalo no es abogado

Sostuvo que recabó además las constancias de las actas de calificaciones y el certificado de estudios, compañeros y docente, que corroboran que efectivamente cursó y concluyó la carrera de derecho, obteniendo en consecuencia el título de abogado y la matrícula para ejercer tal profesión. Incluso, que la Universidad Leonardo Da Vinci es legal.

En cuanto al ex presidente del Consejo de la Magistratura, indicó que no se tiene un hecho concreto atribuido al denunciado, sino simplemente un suposición genérica, que es indeterminado a las circunstancias.

Más detalles: Por falta de explicaciones de Rivas, Paciello renuncia a la vicepresidencia del JEM

“Es decir, la Fiscalía abre la investigación cuando obtiene conocimiento de datos que constituyen una “sospecha inicial” de un acontecimiento punible. Si de la denuncia no se desprenden suficiente indicios, no comienza el procedimiento preliminar. La denuncia, en este caso, no tendría consecuencias”, explayó.

Resaltó que “en síntesis”, la fiscala “no está autorizada a investigar porque alguien haga una conjetura”

No habiendo indicios fácticos suficientes de la existencia de un hecho punible, Sánchez mantuvo que no corresponde iniciar una investigación y por ello expresó que corresponde también desestimarse la denuncia en contra de Óscar Paciello.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.