28 abr. 2025

Fiscala pide entablar diálogo para crisis por desalojos

Caacupé. Sandra y su hermana Soledad con el obispo.

Caacupé. Sandra y su hermana Soledad con el obispo.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quiere una mesa de diálogo para buscar una solución al problema de los desalojos de tierras.

Durante el novenario de Caacupé hubo fuerte reclamo al Gobierno por la tensión que está generando el despojo de sus tierras a los campesinos y sectores indígenas.

La titular del Ministerio Público dijo que hay que escuchar la posición de cada sector y buscar consenso.

“Tiene que hacerse un estudio. Justamente ayer (por el miércoles en la misa central de Caacupé), hablando con algunas autoridades les dije que tendríamos que hacer una mesa de diálogo y poner los diferentes puntos de vista”, expresó la fiscala general tras participar ayer en una actividad oficial en la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), donde estuvo Mario Abdo Benítez.

Insistió en que a partir de ahí se podría llegar a un acuerdo para realizar un buen trabajo y elaborar un buen proyecto que no perjudique a nadie.

Quiñónez apuntó que el conflicto está latente en medio de las tensiones que se generan en los grupos confrontados en el campo. “Claro, el conflicto está, tenemos el caso de los que reclaman su propiedad privada y también la gente que reclama que esas tierras son suyas”, significó la fiscala general del Estado.

Sostuvo que ese es el conflicto que las autoridades deben bajar a una mesa de trabajo, dialogar y “tratar que nadie salga perjudicado en esto”. En el Congreso, el sector del Frente Guasu presentó un proyecto para derogar la ley que endurece las penas por las invasiones de tierras.

Hubo casos puntuales de desalojo de campesinos en el Departamento de San Pedro. Además del polémico operativo en la comunidad indígena Hugua Po’i, del distrito de Raúl Arsenio Oviedo (Caaguazú) donde fueron desalojados de la propiedad que ocupaban desde el año 2014.

impunidad. Durante la homilía en Caacupé hubo fuertes críticas al Gobierno por nivel de corrupción y la impunidad. La fiscala general respondió que todas las críticas son constructivas y deben servir para ir construyendo una mejor institución. Aprovechó para insistir en la necesidad de la Fiscalía en contar con mayor presupuesto para realizar sus tareas.

“Estoy solicitando y pidiendo auxilio de presupuesto. Trabajamos en conjunto y necesitamos del presupuesto para ir adelante”, sostuvo Quiñónez. La misma relató que actualmente deben investigar un nuevo caso de secuestro, como el ocurrido con el menonita en San Pedro.

Esto implica el desplazamiento de agentes fiscales de Asunción, San Pedro, Concepción y el desplazamiento de los peritos

Tiene que hacerse un estudio (...); tendríamos que hacer una mesa de diálogo y poner los diferentes puntos de vista. Sandra Quiñónez, fiscala general del Estado.