05 abr. 2025

Fiscala que investiga gestión de Quiñónez asegura que habrá “estricto cumplimiento a la ley”

La fiscala Marlene González, quien será responsable de la investigación del caso de supuesta lesión de confianza en la gestión de la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, aseguró que durante su pesquisa dará estricto cumplimiento a lo establecido por ley.

fiscala Marlene González_42618127.png

La fiscala Marlene González (d) será quien investigará el caso sobre la gestión de Sandra Quiñónez.

Foto: Archivo.

La agente fiscal confirmó a radio Monumental 1080 AM que salió escogida en forma aleatoria para llevar adelante la investigación de la denuncia que realizó Emiliano Rolón, fiscal general del Estado, el último martes.

El hecho denunciado es contra personas innominadas por supuesta lesión de confianza por una póliza de seguro de G. 2.700 millones no ejecutada durante la gestión de Sandra Quiñónez.

“Acá se abrió una investigación y quien resulte responsable saldrá, yo no voy a ponerle todavía nombre ni caratula”, señaló Marlene González con respecto a la investigación.

Lea también: Fiscal general denuncia lesión de confianza durante periodo de Sandra Quiñónez

Explicó que el monto total de G. 2.735.952.145 es la cuarta parte de lo que estaba asegurado como póliza, que es el valor que no se ejecutó por la firma aseguradora Royal Seguros, vinculada a Juan Carlos López Moreira, el ex jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República en el gobierno de Horacio Cartes, según antecedentes.

La póliza se debía ejecutar ante el incumplimiento de contrato del Consorcio MYG, que no terminó la construcción de la sede de la Fiscalía Regional de Caazapá, cuya licitación se aprobó en 2015.

Marlene González fue consultada sobre la expectativa de pena en los casos de lesión de confianza.

Más detalles: Multan a firma aseguradora por sobrevaluación de activo

“Hoy por hoy, la denuncia es hasta cinco años, porque dice lesión de confianza. Pero, la calificación es algo totalmente provisoria. Esto va a un juicio oral, donde las calificaciones pueden variar”, señaló.

“Acá se va a cumplir lo que está plasmado en el código, se va a dar estricto cumplimiento a lo que está establecido. Ni más ni menos”, prosiguió la fiscala en otro momento.

De acuerdo con la denuncia del titular del Ministerio Público, los trámites para el cobro de la póliza se dilataron del 2018 al 2020 con pedidos de informes preliminares, hasta producirse la prescripción del derecho a reclamar el pago.

Más contenido de esta sección
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.