10 feb. 2025

Fiscala reafirma participación de Acosta en crimen de Pablo Medina

La fiscala Sandra Quiñónez, designada en la causa abierta por el atentado contra Pablo Medina y Antonia Almada, destacó este sábado la importancia de la detención de Flavio Acosta y reafirmó su participación en el hecho.

Pablo medina 1.JPG

El periodista de ABC Color Pablo Medina Velázquez. | Foto: Archivo UH

“Flavio Acosta es uno de los autores materiales de la muerte de Pablo Medina y Antonia Almada; por lo tanto, es de suma importancia su detención (...). Ya le tenemos al autor intelectual y ahora a uno de los que dispararon contra las víctimas”, refirió Quiñónez.

Con firmeza, la misma agente del Ministerio Público adujo que el hombre, detenido por la Policía Civil brasileña en el poblado de Pato Branco, en el Estado de Paraná, “fue uno de los que acompañó a Wilson Acosta Marques en el momento de la ejecución (de Medina y Almada)”, informó la Fiscalía.

Destacó además la importancia que tiene este hecho (la detención del sobrino del tenido como ideólogo de los asesinatos, Vilmar Acosta Marques y de su hermano fugitivo Wilson Acosta Marques) en el proceso de indagación.

“Esta detención es muy importante para los investigadores, quienes desde un comienzo tuvimos la hipótesis de la forma de conectarlos a ellos (los detenidos) con el homicidio. Flavio es la persona que hizo un pequeño seguimiento a Pablo e iba dando los movimientos que realizaba”, señaló.

La Policía brasileña capturó en la mañana de este sábado al presunto sicario, que se encontraba prófugo y siendo buscado por la Interpol. El mismo es sobrino del ex intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta Marqués.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.