21 feb. 2025

Fiscala señala errores en el pedido de extradición del ex senador Edgardo Kueider

El proceso extradición del ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa quedó en suspenso tras detectarse defectos en sus requisitos legales y contenido. Se pide una aclaración a la Justicia argentina.

30435648

Edgardo Kueider (dcha.), cumple arresto domiciliario en un lujoso edificio de Villa Morra, en Asunción.

Edgar mediNa

La fiscala adjunta Matilde Moreno detectó defectos de forma y fondo en el pedido de extradición del ex senador argentino Edgardo Kueider y de Iara Guinsel Costa, imputados por intentar ingresar al país más de USD 200.000.

Por ello, solicitó al juez Rolando Duarte que se comunique con la Justicia argentina para una aclaración, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El trámite fue realizado por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, con la presentación de un exhorto, los documentos formalizadores y la solicitud de detención previa con fines de extradición del ex congresista argentino.

Nota relacionada: Senador argentino es imputado por contrabando tras no declarar millonario monto

Kueider y su secretaria fueron demorados en el Puente de la Amistad por transportar USD 211.102, 646.000 pesos argentinos y G. 3.900.000 sin declaración.

El Ministerio Público ordenó la incautación del dinero y formuló imputación por contrabando en grado de tentativa.

Lea más: La Corte da trámite a pedido de extradición del ex senador Kueider

Los procesados cumplen arresto domiciliario en un departamento del edificio Tierra Alta, en el barrio Villa Morra de Asunción.

En Argentina, Kueider es investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos vinculados a una propiedad de departamentos y cocheras en un edificio de lujo en Paraná.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.