10 abr. 2025

Fiscala Uemura habla del caso que afecta a su esposo y se pone a disposición de las autoridades

Tras el allanamiento en su mansión en Pedro Juan Caballero, la fiscala Katia Uemura realizó un comunicado a la opinión pública donde aseguró que nada tiene que ver con las acciones realizadas por su esposo, el abogado Daniel Montenegro Menesez, y se puso a disposición de las autoridades que llevan adelante la investigación en su contra.

Fiscala Accidente.jpg

La fiscala Katia Uemura se puso a disposición de las autoridades tras allanamiento en su vivienda y la detención de su esposo.

Foto: Marciano Candia

La fiscala Katia Uemura hizo un comunicado a la opinión pública en la tarde de este lunes, tras en allanamiento realizado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en su vivienda y la posterior detención de su esposo, el abogado Daniel Montenegro, en el marco de la operación Pavo Real, que busca capturar a 32 personas vinculadas al narco Jarvis Chimenes Pavão e intervenir empresas ligadas a su organización criminal.

Opinión.jpeg

La fiscala manifestó que desconoce los hechos que se le atribuyen a su cónyuge, los cuales lo involucran con narcotraficantes y organizaciones criminales, desde el año 2015, aparentemente en particular al narco Pavão, quien actualmente está condenado a 23 años de cárcel por narcotráfico en Brasil.

“En ese sentido, las sospechas que podrían tenerse en cuando al mismo, no guardan relación con mi persona, ni con la línea de trabajo en la cual me desempeño”, reza parte del comunicado.

Sepa más: Polémica fiscala Katia Uemura, salpicada en operativo contra presuntos cómplices de Pavão

Asimismo, aclaró que siempre se ha manejado con la mayor cautela cuidada todo lo concerniente a las investigaciones que ha llevado adelante en su función como agente fiscal.

“Me pongo a disposición de las autoridades que llevan adelante esta investigación, a quienes ofreceré mi colaboración en lo que fuese necesario para esclarecer lo antes posible esta situación”, sentenció Uemura.

Le puede interesar: Esposo de fiscala de PJC es detenido por presuntos vínculos con Pavão

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo este lunes al marido de la fiscala Katia Uemura, el abogado Daniel Montenegro Menesez, en el marco de la operación Pavo Real, que busca capturar a 32 personas vinculadas al narco Jarvis Chimenes Pavão e intervenir empresas ligadas a su organización criminal.

La detención se produjo durante el allanamiento de la vivienda de los dos, donde se produjeron disparos por parte del esposo contra los intervinientes.

La misma fiscala cuenta con un rosario de acusaciones desde su desempeño como representante del Ministerio Público.

La polémica más reciente se desató cuando declaró a un medio radial que el periodista Humberto Coronel, asesinado por sicarios, “se regaló”. Esto generó varias críticas por sus actuaciones en el pasado.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.