03 feb. 2025

Fiscales disponen la detención de cinco manifestantes, tras quema de la ANR

El Ministerio Público dispuso este viernes la detención de cinco personas, tras los daños registrados en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Incendio en la ANR.jpeg

Los manifestantes quemaron uno de los locales de ANR.

Foto: Fernando Calistro.

Los agentes fiscales María Estefanía González y Lorenzo Dario Lezcano ordenaron la detención de cinco personas que participaron de la última manifestación contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez y que derivó en la quema de un local del Partido Colorado.

El motivo, sería por los supuestos hechos de riesgos comunes, perturbación a la paz pública, daño a cosas de interés común, daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

Embed

En la noche del miércoles, luego de que los diputados decidieran archivar el proyecto de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez, los manifestantes quemaron un local de la ANR.

Embed

Asimismo, se registraron enfrentamientos con efectivos de la Policía Nacional, destrozos a locales comerciales y oficinas públicas y dos automóviles quemados. Una seccional de la ciudad de Luque también fue quemada en horas de la madrugada.

Las personas con orden de detención fueron identificadas como Arnaldo Francisco Martínez Benítez, de 38 años; Vivian Guadalupe Genes Meza, de 25 años; Enrique Aguero Escobar, de 20 años; Pedro Manuel Areco Rios, de 21 años y Luis Miguel Trinidad Paniagua, de 26 años. Una vez detenidas estas personas, serán puestas a disposición del Ministerio Público.

El presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, mencionó que un discurso realizado por Pedro Areco frente a la ANR le valió la orden de captura, además de las otras cuatro personas.

“Repudiamos y condenamos la criminalización de las protestas ciudadanas”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.