03 may. 2025

Fiscales fueron hasta la Contraloría en busca de informes de facturas clonadas

Investigación. Rodrigo Estigarribia y Luis Said en la CGR.

Investigación. Rodrigo Estigarribia y Luis Said en la CGR.

Los fiscales Rodrigo Estigarribia y Luis Said fueron ayer hasta la sede de la Contraloría General de la República (CGR), en busca de información, como una de las diligencias de las pesquisas por supuestas irregularidades en la Gobernación del Departamento Central.

Es ante el vencimiento del plazo establecido para remitir la segunda parte de informes requeridos para la investigación de las facturas presentadas en la rendición de cuentas del titular del ente, Hugo Javier González, que guarda relación con fondos que le fueron otorgados en medio de la emergencia sanitaria por coronavirus.

“Luego del inicio de la investigación de oficio por parte del Ministerio Público, de las denuncias realizadas por proveedores sobre supuesta presentación de facturas no auténticas en las rendiciones de cuentas y en el marco de esta investigación, habíamos solicitado en principio, un informe a la Contraloría General de la República. Al obtener la respuesta, surgió otra hipótesis y por ello solicitamos otros datos más, y reiteramos el informe”, explicó el fiscal Estigarribia.

El agente del Ministerio Público se refirió a los documentos que están en investigación. “Existe una serie de documentos que son de público conocimiento. Nosotros, como Ministerio Público, tenemos la obligación de determinar quién, cómo, cuándo, dónde y por qué se presentó para tomar una decisión, colectar las pruebas objetivas y es lo que estamos haciendo dentro de esta causa y de todas las causas a nuestro cargo”, expresó.

POSIBLE IMPUTACIÓN. Sobre un eventual procesamiento del gobernador Hugo Javier González, el investigador, como ya lo hizo en otras ocasiones, reiteró que se va a tomar su tiempo para tomar una decisión. “Prefiero tener más elementos y no apresurarme, puesto que la hipótesis fáctica puede variar con relación a diferentes circunstancias y a diferentes actores. Si eventualmente yo cometía el apuro de imputar hace tres semanas, otros hechos podrían haber quedado fuera de este contexto y además a partir de la imputación, corren otros plazos. Por eso siempre el Ministerio Público tiene la obligación de proceder sobre la base de un contexto y colectar elementos sobre esta hipótesis”, señaló.