11 abr. 2025

Fiscales generales de Paraguay y Colombia entablan conversación por caso Marcelo Pecci

Los fiscales generales de Paraguay y Colombia, Emiliano Rolón Fernández y Luz Adriana Camargo, respectivamente, conversaron este viernes sobre la causa del fiscal asesinado Marcelo Pecci, informó el Ministerio Público en un comunicado.

Marcelo Pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, durante su luna de miel.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, celebró la comunicación que se mantuvo con su par de Colombia, Luz Adriana Camargo, en el marco de la causa que investiga el magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.

Sobre la línea, se recalcó la necesidad de activar el Equipo Conjunto de Investigación (ECI), cuya propuesta fue avalada por la titular de la Fiscalía colombiana el pasado junio.

Nota relacionada: Emiliano Rolón alega diferencias ideológicas con Colombia en el caso Marcelo Pecci

En la conversación se acordó que los directivos de Asuntos Internacionales de Paraguay y Colombia deberán facilitar y agendar un encuentro entre los altos funcionarios, en fecha y lugar a determinarse.

El mensaje del titular del Ministerio Público se da tras la conjetura que él mismo lanzó en la víspera, alegando que el nulo avance en la causa se debe a diferencias ideológicas con el presidente Gustavo Petro, quien sigue la “línea de Nicolás Maduro” que no es “tan adepto a nuestro sistema”, según había declarado a NPY.

Las declaraciones que hizo Emiliano Rolón Fernández se dieron a partir del comunicado que emitió la familia de Pecci, en el que ellos lamentaron no tener participación en la investigación del crimen que se registró en isla Barú en el 2022, que en Paraguay sigue en fase preliminar.

La cabeza de la Fiscalía les pidió usar la “razón jurídica” y no los “sentimientos”, y les recordó que el asesinato tuvo a Colombia como “escenario principal”.

Lea más: Fiscal general responde a familia Pecci y pide usar la “razón” y no los “sentimientos”

En tanto, en el comunicado emitido este viernes, Rolón expresó una postura más compasiva con la familia del fiscal antidrogas.

“Compartimos el dolor de la familia Pecci y somos sensibles ante la falta de resultados hasta la fecha”, reza el escrito.

Por ello, reiteró a la ciudadanía en general que el Ministerio Público “no escatimará esfuerzos en la misión de dar con el autor intelectual de este hecho”.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este jueves será fresco y luego cálido con el paso de las horas, con temperaturas mínimas de 13 °C y máximas de hasta 28 °C en el transcurso de la jornada.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
Un hombre chocó contra dos columnas de la ANDE sobre la avenida España. Luego, según filmaciones, huyó desnudo hasta ser detenido sobre General Santos, en Asunción. La Policía investiga si la camioneta fue robada o no.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.