02 abr. 2025

Fiscales paraguayos interrogarán a Francisco Luis Correa, cerebro del crimen de Pecci

Dos fiscales paraguayos viajaron a Colombia para interrogar a los hermanos Pérez Hoyos, Francisco Luis Correa y a Margaret Chacón Zúñiga, involucrados en el crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Cartagena, en mayo de 2022. Este martes interrogarán a Correa, considerado el cerebro del asesinato.

Marcelo Pecci.jpg

Marcelo Pecci fue fiscal delegado de la Unidad de Crimen Organizado del Ministerio Público.

Los fiscales Manuel Doldán y Francisco Nicolás Cabrera viajaron a Colombia para interrogar a Francisco Luis Correa Galeano, uno de los acusados por el crimen de Marcelo Pecci.

La diligencia se realizará a las 13:00, hora colombiana, y a las 15:00, hora paraguaya, en las celdas del Búnker de la Fiscalía General de Colombia, en Bogotá, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Lea más: Tensa declaración del testigo Andrés Pérez Hoyos en audiencia del caso Marcelo Pecci

Mientras que los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos y Cristian Camilo Monsalve Londoño serán interrogados este miércoles a partir de las 8:00, hora colombiana, y a las 10:00, hora paraguaya.

Será en la cárcel y penitenciaría con alta y mediana seguridad El Barne.

La última en ser interrogada será Margaret Chacón Zúñiga, supuesta financista del atentado contra Pecci.

La diligencia se llevará adelante este jueves en la cárcel y penitenciaría con alta y mediana seguridad para mujeres de Bogotá, desde las 08:00, hora colombiana, y a las 10:00, hora paraguaya.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los hermanos Pérez Hoyos fueron condenados a más de 25 años de cárcel por el crimen del fiscal Marcelo Pecci y Correa Galeano se sindicado como una de las cabezas del crimen del agente antimafia.

En tanto que Chacón fue acusada por homicidio agravado y otros, por su participación en el crimen de Pecci, asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia.

Más contenido de esta sección
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.