11 abr. 2025

Fiscales se apuran para ratificar el pedido de desestimar denuncia contra ex titular de IPS

Pese a que tenían 10 días de plazo, los fiscales Jorge Arce, Néstor Coronel y Luis Piñánez ya se ratificaron en el pedido de desestimación de la denuncia contra el ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Battaglia, donde se habla de un supuesto perjuicio de G. 1,6 billones.

Vicente Bataglia_36486714.jpg

Los fiscales de la Unidad Anticorrupción, Jorge Luis Arce, Néstor Coronel y Luis Lionel Piñánez se ratificaron en el pedido de desestimar la denuncia contra Vicente Battaglia, ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), investigado por supuesto perjuicio de G. 1,6 billones durante su administración.

Los agentes del Ministerio Público tenían 10 días para pronunciarse sobre el caso, sin embargo, realizaron el pedido de forma anticipada, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El pasado martes, el juez Humberto Otazú se había opuesto al primer pedido de desestimación realizado por los fiscales que investigan el caso.

Hace un año, Kattya González, senadora expulsada del Congreso, y el diputado Raúl Benítez habían denunciado a Bataglia y a los consejeros de la previsional: Roberto Brítez, Gustavo Arias, Ludia Silvera, Miguel Doldán y Ricardo Oviedo.

Lea más: No hubo en IPS desfalco de G. 1,6 billones, dice Fiscalía

Nota relacionada: Fiscalía pide a Juzgado desestimar denuncia contra ex titular de IPS por irregularidades

Se arrimaron, además, reportes de Contraloría, donde mencionan varias observaciones que –según el Ministerio Público– en realidad no constituyen irregularidades.

En el primer punto se habló de una supuesta diferencia entre los montos aprobados para la línea de crédito. Sin embargo, los fiscales determinaron que “quedó subsanada la discrepancia”, ya que hay dos pagarés, uno anulado y uno vigente, “que respaldan el préstamo otorgado por el Banco Interfisa al Instituto de Previsión Social (IPS)”.

En cuanto a la segunda supuesta irregularidad, se habla de que la previsional no contó con la composición de saldos pendientes de pago a proveedores de bienes y servicios, correspondientes a una de las cuentas contables del balance general, ni los documentos de respaldo, por un importe de G. 1.157.694.787.925.

Los fiscales, en cambio, hablaron de que se corroboró que hubo una doble verificación (física y digital) de la existencia de documentos que avalan los pagos realizados y que no hay informe alguno de ninguna instancia administrativa “que indique la ausencia de comprobantes”.

Días pasados, integrantes del equipo jurídico del IPS se reunieron con Emiliano Rolón, fiscal general del Estado, para solicitarle que una vez que se otorgue trámite de oposición al pedido de desestimación de la denuncia contra Vicente Battaglia, se rectifique dicho requerimiento y se acumulen las causas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.