16 feb. 2025

Fiscales se apuran para ratificar el pedido de desestimar denuncia contra ex titular de IPS

Pese a que tenían 10 días de plazo, los fiscales Jorge Arce, Néstor Coronel y Luis Piñánez ya se ratificaron en el pedido de desestimación de la denuncia contra el ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Battaglia, donde se habla de un supuesto perjuicio de G. 1,6 billones.

Vicente Bataglia_36486714.jpg

Los fiscales de la Unidad Anticorrupción, Jorge Luis Arce, Néstor Coronel y Luis Lionel Piñánez se ratificaron en el pedido de desestimar la denuncia contra Vicente Battaglia, ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), investigado por supuesto perjuicio de G. 1,6 billones durante su administración.

Los agentes del Ministerio Público tenían 10 días para pronunciarse sobre el caso, sin embargo, realizaron el pedido de forma anticipada, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El pasado martes, el juez Humberto Otazú se había opuesto al primer pedido de desestimación realizado por los fiscales que investigan el caso.

Hace un año, Kattya González, senadora expulsada del Congreso, y el diputado Raúl Benítez habían denunciado a Bataglia y a los consejeros de la previsional: Roberto Brítez, Gustavo Arias, Ludia Silvera, Miguel Doldán y Ricardo Oviedo.

Lea más: No hubo en IPS desfalco de G. 1,6 billones, dice Fiscalía

Nota relacionada: Fiscalía pide a Juzgado desestimar denuncia contra ex titular de IPS por irregularidades

Se arrimaron, además, reportes de Contraloría, donde mencionan varias observaciones que –según el Ministerio Público– en realidad no constituyen irregularidades.

En el primer punto se habló de una supuesta diferencia entre los montos aprobados para la línea de crédito. Sin embargo, los fiscales determinaron que “quedó subsanada la discrepancia”, ya que hay dos pagarés, uno anulado y uno vigente, “que respaldan el préstamo otorgado por el Banco Interfisa al Instituto de Previsión Social (IPS)”.

En cuanto a la segunda supuesta irregularidad, se habla de que la previsional no contó con la composición de saldos pendientes de pago a proveedores de bienes y servicios, correspondientes a una de las cuentas contables del balance general, ni los documentos de respaldo, por un importe de G. 1.157.694.787.925.

Los fiscales, en cambio, hablaron de que se corroboró que hubo una doble verificación (física y digital) de la existencia de documentos que avalan los pagos realizados y que no hay informe alguno de ninguna instancia administrativa “que indique la ausencia de comprobantes”.

Días pasados, integrantes del equipo jurídico del IPS se reunieron con Emiliano Rolón, fiscal general del Estado, para solicitarle que una vez que se otorgue trámite de oposición al pedido de desestimación de la denuncia contra Vicente Battaglia, se rectifique dicho requerimiento y se acumulen las causas.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.