13 abr. 2025

Fiscales son recusados por la defensa de González Daher

La defensa de Óscar González Daher recusó este martes a los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz, quienes tienen a su cargo la investigación del ex senador colorado. El político fue imputado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

González Daher 25 09.JPG

González Daher quedó recluido en la Agrupación Especializada por orden del juez.

Sergio Riveros.

Sara Parquet, defensora del ex parlamentario Óscar González Daher, recusó a los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Con esta acción, quedará a cargo de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, confirmar a los agentes designados a esta causa y proceder a su cambio.

Igualmente, la abogada del político luqueño presentó una excepción de inconstitucionalidad contra la Ley 4431, que modifica el Artículo 245 del Código Penal.

La abogada Cecilia Pérez Rivas argumentó que esa normativa no permite a un juez discernir si corresponde o no la prisión preventiva.

Lea más: Con inconstitucionalidad buscan revertir prisión de González Daher y su hijo

Las representantes del ex parlamentario colorado y su hijo Óscar Rubén González Cháves afirmaron que no hay peligro de fuga.

La imputación contra González Daher y su hijo salió durante el lunes. Una hora después, ambos se entregaron ante la Justicia y el juez Humberto Otazú decretó la prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

Nota relacionada: González Daher y su hijo irán a la Agrupación Especializada

Desde un principio, tanto Parquet como Pérez Rivas criticaron la actuación del fiscal Fernández, ya que se enteraron sobre la imputación a través de la prensa.

Además, señalaron que el Ministerio Público había citado a sus clientes para una audiencia indagatoria el 1 de octubre, pero finalmente los imputó y ordenó la captura el lunes.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.