17 abr. 2025

Fiscales viajarán a Brasil para acceder a investigación sobre caso Messer

Ante la falta de una comunicación oficial del Brasil, los fiscales paraguayos que investigan a Dario Messer viajarán al vecino país para interiorizarse sobre las pesquisas de sus pares brasileños.

fiscales caso Messer

Los fiscales brindaron una conferencia de prensa sobre el caso Messer.

Foto: Dardo Ramírez

Los fiscales de Anticorrupción que investigan las operaciones del cambista Dario Messer en Paraguay viajarán al Brasil para interiorizarse sobre las pesquisas de sus pares brasileños, por disposición de la Fiscalía General del Estado.

Así lo confirmó la fiscala Adjunta de Anticorrupción, Soledad Machuca, en conferencia de prensa.

“Se ha esperado 48 horas (para recibir) una comunicación oficial desde el Brasil. Como eso ocurrió, la fiscala general (Sandra Quiñónez) dispuso que un equipo intervenga y se traslade al vecino país a fin de acceder a esa investigación”, refirió.

Además, mencionó que a lo largo de todo el proceso “realizaron un trabajo con seriedad”.

Nota relacionada: Horacio Cartes dio USD 500.000 a Dario Messer, según informes del Brasil

A su turno, la fiscala Liliana Alcaraz recordó que las investigaciones en torno al caso de Dario Messer iniciaron por un pedido de captura del Brasil. “Eso motivó que la Fiscalía General inicie de oficio una causa por el hecho de lavado de dinero, entre otros”, dijo.

Así también, el agente Francisco Cabrera informó que están en pleno proceso para hacer la transferencia del proceso de Dario Messer y de su hijo Dan al Brasil, para que sean juzgados por la Justicia de ese país.

En Paraguay, ambos fueron imputados por lavado de dinero y asociación criminal, al igual que Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del ex presidente de la República Horacio Cartes, así como el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Lea más: Justicia brasileña acorrala a Cartes por lavado de dinero

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público Federal del Brasil, el ex presidente Horacio Cartes envió a Dario Messer USD 500.000 cuando el brasileño se encontraba fugitivo de la Justicia del vecino país.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.