16 may. 2025

Fiscales viajarán a Brasil para acceder a investigación sobre caso Messer

Ante la falta de una comunicación oficial del Brasil, los fiscales paraguayos que investigan a Dario Messer viajarán al vecino país para interiorizarse sobre las pesquisas de sus pares brasileños.

fiscales caso Messer

Los fiscales brindaron una conferencia de prensa sobre el caso Messer.

Foto: Dardo Ramírez

Los fiscales de Anticorrupción que investigan las operaciones del cambista Dario Messer en Paraguay viajarán al Brasil para interiorizarse sobre las pesquisas de sus pares brasileños, por disposición de la Fiscalía General del Estado.

Así lo confirmó la fiscala Adjunta de Anticorrupción, Soledad Machuca, en conferencia de prensa.

“Se ha esperado 48 horas (para recibir) una comunicación oficial desde el Brasil. Como eso ocurrió, la fiscala general (Sandra Quiñónez) dispuso que un equipo intervenga y se traslade al vecino país a fin de acceder a esa investigación”, refirió.

Además, mencionó que a lo largo de todo el proceso “realizaron un trabajo con seriedad”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Horacio Cartes dio USD 500.000 a Dario Messer, según informes del Brasil

A su turno, la fiscala Liliana Alcaraz recordó que las investigaciones en torno al caso de Dario Messer iniciaron por un pedido de captura del Brasil. “Eso motivó que la Fiscalía General inicie de oficio una causa por el hecho de lavado de dinero, entre otros”, dijo.

Así también, el agente Francisco Cabrera informó que están en pleno proceso para hacer la transferencia del proceso de Dario Messer y de su hijo Dan al Brasil, para que sean juzgados por la Justicia de ese país.

En Paraguay, ambos fueron imputados por lavado de dinero y asociación criminal, al igual que Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del ex presidente de la República Horacio Cartes, así como el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Lea más: Justicia brasileña acorrala a Cartes por lavado de dinero

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público Federal del Brasil, el ex presidente Horacio Cartes envió a Dario Messer USD 500.000 cuando el brasileño se encontraba fugitivo de la Justicia del vecino país.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.