11 feb. 2025

Fiscalía, abocada en individualizar a autores de incidentes frente al Congreso

El fiscal Juan Carlos Ruiz habló sobre el enfrentamiento entre grupos de manifestantes y la Policía Nacional en inmediaciones del Congreso Nacional e indicó que están abocados en identificar a los autores de los incidentes.

vehiculos siniestrados frente al Congreso.jpeg

Vehículos siniestrados este miércoles frente al Congreso Nacional.

Foto: José Bogado.

Una serie de incidentes entre grupos de manifestantes y la Policía se dieron en cercanías del Congreso Nacional, en el marco de la movilización contra la ley que aumenta la pena hasta 10 años y tipifica como crimen las invasiones de propiedad privada.

Al respecto, el fiscal Juan Carlos Ruiz indicó que el Ministerio Público está abocado y recabando informaciones para tratar de individualizar a las personas responsables de los hechos acontecidos.

“Es complejo y tiene sus aristas, pero el Ministerio Público tiene la obligación de tratar de esclarecer el hecho e individualizar a los autores e instigadores”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Precisó que recurrirán a soportes técnicos y testigos que puedan aportar elementos como para sustentar el llamado a una indagatoria. Además, indicó que hay informes de la Policía que sindican a algunas personas como responsables de los incidentes.

Lea más: Con promesas y heridas, indígenas retornaron ayer a sus comunidades

“Hubo daños y lesiones, eso no se puede ocultar”, afirmó. Durante los enfrentamiento se incendiaron cuatro vehículos, siete policías resultaron heridos al igual que otros civiles.

En otro momento, habló sobre el vendedor ambulante, quien perdió los testículos por un disparo a corta distancia de balines de goma de la Policía y señaló que no maneja informaciones sobre la lesión que sufrió, pero dijo que la Unidad de Derechos Humanos investiga el caso.

Los grupos de indígenas y campesinos se movilizaron en la Plaza de Armas en rechazo a la ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo y aumenta la pena de prisión por invasión de inmuebles.

Los manifestantes emplazaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que vete el documento, pero el titular del Ejecutivo promulgó rápidamente la normativa.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.