07 abr. 2025

Fiscalía abre causa penal para investigar filtración de correos de Marcelo Pecci

La Fiscalía General del Estado abrió una causa penal para investigar un posible sabotaje para lograr filtrar los correos del agente asesinado Marcelo Pecci.

Marcelo Pecci con autoriades italianas_34428516.jpg

Marcelo Pecci fue asesinado en el 2022 en una playa colombiana.

Foto: Archivo ÚH

El agente fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán solicitó la apertura de una causa penal para determinar si se realizó un sabotaje al sistema informático para acceder a los correos electrónicos del fiscal asesinado Marcelo Pecci y, con ello, dar con los responsables.

En contacto con Última Hora, el agente confirmó que realizó el pedido ante la Fiscalía General del Estado este jueves y que la causa ya fue abierta, siendo asignado al caso el fiscal Giovanni Grisetti.

El agente Doldán también señaló que la pesquisa se realizará para determinar la existencia de hechos punibles en torno a lo que se publicó tras la filtración de los correos, debido a que se trata de comunicaciones “oficiales, sigilosas y privadas”.

Nota relacionada: Brasil investiga a ex fiscal por supuesta coima en caso Minotauro

“Estamos hablando de información de carácter confidencial que no solo atañe al sistema de Justicia de la República del Paraguay, sino también al Brasil. Estuve en comunicación con fiscales brasileños que estuvieron alarmados por esa publicación y creí que lo más prudente es la apertura de una investigación penal”, había manifestado también el representante del Ministerio Público a un medio radial.

Entretanto, aseguró que la investigación de la muerte del fiscal Pecci actualmente sigue en “la misma línea” que se maneja en conjunto con las autoridades colombianas.

Días pasados se dio a conocer que la Justicia de Brasil pidió al asesinado fiscal Marcelo Pecci informes de carácter urgente sobre el ex fiscal y ex viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe Mazó, ante sospechas de que este tenía vínculos con el narcotraficante Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro.

Los primeros datos sobre esta investigación se dieron tras la filtración de un correo electrónico por el que el fiscal Manuel Doldán remitía a Marcelo Pecci un oficio por el cual el Brasil pedía informaciones sobre la indagatoria a Volpe.

Se trata de correos filtrados en Colombia y a los cuales accedió el portal lafm.com.co. Los mismos señalaban que se pidió al fiscal copia del testimonio de Volpe “para certificar el recibo del beneficio indebido, así como para confirmar la presencia del abogado Edson Francisco Sánchez Benítez en el despacho de Hugo Volpe Mazó el 18 de julio de 2019, día de la recepción del cobro indebido”, refiriéndose a un supuesto soborno.

Lea también: Fiscala general ordena abrir causa contra Volpe y fiscal apartado

El Brasil también solicitó a Paraguay una copia del acta de intervención en la que se incautó en Pedro Juan Caballero una carga de armas y drogas, que ocurrió el 30 de junio del 2017 en la Agroganadera Aquidabán. También se requirió una copia del expediente del libanés Asaad Kalil Kiwan, capturado por tráfico de drogas y las investigaciones al abogado Edson Francisco Sánchez.

Asimismo, se filtraron documentos que detallan que Marcelo Pecci, asesinado de tres balazos el pasado 10 de mayo en Colombia, recibió un pedido de ayuda del Brasil para investigar los vínculos de Minotauro con una “importante autoridad paraguaya”.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.