17 abr. 2025

Fiscalía abre investigación contra diputado Erico Galeano y Joaquín Roa

La Fiscalía dispuso este miércoles la apertura de una investigación contra el diputado colorado Erico Galeano y el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa, en el marco del Operativo A Ultranza PY, en el que se investiga una estructura criminal de lavado de dinero y narcotráfico.

Erico Galeano.jpg

Una factura a nombre del diputado Erico Galeano se encontró durante el Operativo A Ultranza Py en una lujosa vivienda.

Foto: Facebook.

La Fiscalía General del Estado dispuso este miércoles la apertura de una investigación contra el diputado colorado del movimiento Honor Colorado Erico Galeano y el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa.

Además, dispuso la asignación de la causa al fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción Juan Manuel Ledesma a los efectos de intervenir y ejercer la representación legal, informó el Ministerio Público.

Lea más: Fiscalía aún no abre investigación contra diputado Erico Galeano tras informes de Seprelad

La apertura de la investigación se realiza tras la nota remitida por el fiscal adjunto de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico Marcos Alcaraz sobre la porción de hechos que hacen referencia a Erico Galeano y Joaquín Roa, en el marco del Operativo A Ultranza PY.

La fiscala adjunta Soledad Machuca, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, elevó a la superioridad el dictamen del análisis técnico realizado.

Desde el Ministerio Público informaron a Última Hora que el fiscal adjunto Marcos Alcaraz remitió el viernes pasado una nota a la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA), a cargo de la fiscala adjunta Soledad Machuca, en la cual menciona algunos elementos contra el legislador que hallaron en el marco del Operativo A Ultranza PY. Sin embargo, no se dieron a conocer los detalles del hallazgo.

Nota relacionada: A Ultranza PY: Informe revela 12 cuentas bancarias no declaradas por Erico Galeano

Por su parte, el ex ministro de la SEN Joaquín Roa tendría vínculos con el crimen organizado. Roa fue destituido tras confirmar que adquirió el yate Antares en el 2018, incautado durante el Operativo A Ultranza PY, a través de Alberto Koube, vinculado a la empresa Tapyracuai, uno de los detenidos en el marco de los operativos contra el crimen organizado.

Alberto Koube fue detenido en el marco del operativo y las autoridades lo consideran como el encargado de lavar el dinero proveniente del tráfico internacional de cocaína. Roa reconoció, además, que frecuentaba al sospechoso y que su firma es proveedora de la SEN.

Fiscalía aún no investiga sobre el informe de la Seprelad

La Fiscalía aún no abrió una investigación contra el diputado Erico Galeano por el informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) sobre la omisión en su declaración jurada de una lujosa propiedad y 12 cuentas bancarias.

Según los datos que constan en el informe, en el 2013 el diputado compró un lujoso inmueble en el complejo Aqua Village, en la ciudad de Altos, pero la propiedad no fue declarada tras asumir como legislador en el 2018.

La misma propiedad fue vendida por Galeano en el 2020 a Hugo González, implicado en el esquema criminal desmantelado en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Le puede interesar: Compra de yate vincula a ministro de la SEN con detenido en A Ultranza

La operación se realizó por USD 1 millón y el pago se realizó en efectivo. Esta operación activó las alarmas de Seprelad, ya que se hizo una operación por G. 3.200 millones, usando fajos de Fe Cambios.

Según el reporte, el diputado no tenía la capacidad financiera para una compra de la propiedad en el complejo Aqua Village. Este inmueble fue allanado y en el sitio se encontró una factura de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a nombre del legislador y una camioneta de Miguel Insfrán (Tío Rico), parte del esquema criminal investigado por lavado de dinero y narcotráfico.

Operaciones sospechosas

Según el informe al que accedió el Ministerio Público, otro de los puntos que llaman la atención sobre las operaciones de Galeano es que omitió en su declaración jurada de bienes 12 cuentas bancarias, de las que 11 estaban activas antes del 2018, cuando asumió como parlamentario.

Otra operación financiera que llamó la atención de la Seprelad fue una transferencia que realizó Galeano al ex presidente de la República Horacio Cartes, por un monto de USD 2,5 millones en el 2021. El legislador, al igual que Cartes, es propietario de una tabacalera.

A las operaciones sospechosas por parte de Erico Galeano se le suma el vínculo que el uruguayo Sebastián Marset Cabrera, líder del esquema criminal desmantelado en A Ultranza PY, tuvo con el Club Deportivo Capiatá, donde el diputado era presidente.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.