14 abr. 2025

Fiscalía abre investigación contra el clan Zacarías por enriquecimiento ilícito

El Ministerio Público abrió este jueves una investigación contra el clan Zacarías por enriquecimiento ilícito, a raíz de una denuncia presentada por un grupo de abogados, entre ellos, la esposa de Paraguayo Cubas, el pasado 13 de septiembre.

clan zacarias

La pareja esteña fue imputada por declaración falsa.

Foto: @sandramzacarias

La causa penal fue abierta este jueves y estará encabezada por el fiscal Leonardi Guerrero, quien deberá investigar los hechos denunciados el pasado 13 de setiembre contra la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod; su esposo, el senador Javier Zacarías Irún; el empresario Fernando Román Fernández y la hermana del legislador, Margarita Antonia Zacarías Irún.

Leé más: Abogados denuncian al clan Zacarías Irún por enriquecimiento ilícito

La denuncia fue formulada por los abogados Yolanda Paredes (esposa del senador Paraguayo Cubas), Eugenio Guerín Gómez, Miguel Ángel López y Nicolás Manfredo Russo Galeano, por enriquecimiento ilícito en la función pública, asociación criminal y lavado de dinero, informó la periodista Marcia Martínez.

El documento presentado ante el Ministerio Público hace referencia a la larga trayectoria de la pareja en el ejercicio de la función pública, haciendo hincapié en que McLeod asumió como intendenta en 2007 y sigue en el cargo hasta hoy.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, Javier Zacarías Irún fue intendente de la capital de Alto Paraná desde el 2001 hasta principios del 2007. También fue diputado en los periodos 1993-1998 y 1998-2001.

Millonarios bienes

En cuanto a los bienes de los líderes esteños, se consigna una vivienda lujosa en Ciudad del Este, con un valor aproximado de USD 500.000; dos departamentos en Meia Praia, Itapema, en el estado de Santa Catarina (Brasil), con valores de G. 3.200 millones y G. 1.700 millones.

En otro orden, se cita la creación de la empresa Gestiones del Este SA ,el 23 de octubre del 2013, con un capital de G. 10.000 millones, como directivos figuran Román Fernández, Margarita y Javier Zacarías.

Por otro lado, se menciona que el 14 de enero de 2016 se dio apertura a la empresa Itapema Constructora SA, con un capital social de G 1.000 millones, siendo socios Fernando Román Fernández y Arsenio Román Fernández. La dirección de esta firma, en Ciudad del Este, coincide con la de Gestiones del Este SA.

Entre otros bienes que cita la denuncia se encuentran un avión, un dúplex, inmuebles dentro y fuera del país y una flota de vehículos. Destacan que todo esto fue adquirido sin que se conociera sobre algún empleo de Javier Zacarías Irún en 10 años.

Cálculo de ingresos de Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod

Los abogados que radicaron la denuncia constaron en el escrito que de 1993 a 1998, cuando Javier Zacarías Irún ocupaba el cargo de diputado, este percibía una remuneración mensual de G. 3.648.600. Con ese sueldo, en cinco años percibió el monto de G. 218.916.000.

Posteriormente, los diputados se autoaumentaron el salario a G 32.774.840, más viáticos y combustible. En tres años de gestión, acumuló G. 1.179.894.240.

En cuanto a sus ingresos como intendente del 2001 al 2005, con un salario de G. 16.582.500, sumó en cinco años G. 994.950.000. Además, fue reelecto en 2005 y ejerció el cargo por dos años más. En su reemplazo asumió su esposa, que entonces era concejala.

En el caso de Sandra McLeod, atendiendo a los ingresos percibidos como intendenta desde el 2007, los denunciantes calcularon la suma de G 3.189.900.000 por 10 años.

En total, sumados todos los ingresos de la pareja en la función pública desde 1993, se obtuvo la cifra de G. 5.583.660.240.

Comparativo de ingresos y bienes

  • Ingresos en sueldos de la pareja: G 5.583.660.240
  • Costo de dos departamentos en Itapema: G 4.900.000.000
  • Capital social de Gestiones del Este SA: G 10.000.000.000
  • Residencia de Ciudad del Este: G 2.500.000.000
  • Residencia del barrio Villa Aurelia de Asunción: G 1.500.000.000
  • Avioneta con matrícula ZP-BZI: G. 750.000.000
Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).