18 abr. 2025

Fiscalía abre investigación contra organizadores del festival Ja’umina

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la apertura de una causa penal para la investigación de la responsabilidad de los organizadores del evento denominado Ja’umina Fest, que dejó dos personas fallecidas y cinco heridas por un ataque de sicarios.

Jaumina.png

El multitudinario evento Ja’umina fue suspendido ante el asesinato de dos personas.

Foto: Gentileza

La fiscala general designó como investigadores del caso a los fiscales Luz Guerrero, Natalia Silva y Laura Giacummo, según informó la misma Sandra Quiñónez en su cuenta de Twitter.

Durante el concierto organizado por la empresa G5pro al menos dos sicarios ingresaron al evento y dispararon contra varias personas, acabando con la vida de la modelo y empresaria Cristina Vita Aranda, además de Marcos Rojas Mora, quien tendría vínculos con el narcotráfico y falleció en el acto.

Además de los fallecidos, unas cinco personas resultaron heridas, entre ellas el presunto narco José Luis Bogado Quevedo, quien cuenta con 34 procesos abiertos en el Brasil y una orden de extradición.

Lea más: Clausuran empresa que prestó servicio de ambulancia en San Bernardino

El multitudinario evento aglutinó a más de 10.000 personas en el anfiteatro de la ciudad de San Bernardino, con la presencia de varios grupos internacionales.

La empresa encargada emitió un comunicado en el que señalaron que socorrieron inmediatamente a las víctimas y decidieron suspender el evento, como también evacuaron a las personas.

No obstante, no brindaron ninguna explicación de cómo los sicarios pudieron burlar la seguridad para ingresar las armas al anfiteatro.

Muchos asistentes también mencionaron que no se controlaron los carnés de vacunación, que es una exigencia del Ministerio de Salud del Gobierno.

Entérese más: “La ambulancia era un taxi, no tenía nada”, lamenta hermano de Cristina Aranda

Este viernes nada más, la Superintendencia de Salud informó que procederá a la clausura temporal de la empresa que prestó el servicio de ambulancia en el concierto Ja’umina.

La empresa en cuestión se denomina Servicio de Ambulancia y Emergencia (SAE); el servicio fue criticado por los familiares de la modelo fallecida, quienes señalaron que el vehículo no contaba con los elementos para dar una adecuada asistencia y con elementos para intubar a la mujer.

Los allegados también están evaluando realizar acciones legales contra la organización del evento y convocan a una manifestación este sábado frente a Mburuvicha Róga para pedir justicia por el crimen.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.