17 may. 2025

Fiscalía abre investigación a Hugo Velázquez por presunto soborno

La Fiscalía General del Estado designó a dos fiscales de la Unidad Anticorrupción para investigar al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por presunto soborno.

hugo velázquez y mario abdo.png

Hugo Velázquez se aferró a la Vicepresidencia tras ser designado como corrupto por EEUU.

Foto: Archivo Última Hora.

Los fiscales designados para investigar a Hugo Velázquez son Osmar Legal y Liliana Alcaraz, quienes forman parte de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La investigación se da luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya designado a Hugo Velázquez como significativamente corrupto, por un supuesto caso de intento de soborno a un funcionario público.

El Ministerio Público informó que la apertura de la investigación se basa en un dictamen de análisis jurídico de la denuncia presentada por EEUU.

Hugo Velázquez había anunciado que renunciaría a la vicepresidencia tras la designación realizada por EEUU, pero luego se desdijo asegurando que no había alguna investigación formal en su contra.

Lea más: Hugo Velázquez se retira de la política tras acusación de EEUU

Según lo expuesto por el embajador de EEUU, Marc Ostfield, en conferencia de prensa, el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

Otras personas designadas como no admisibles en EEUU son los familiares cercanos de Hugo Velázquez, Lourdes María Andrea Samaniego González, Dionicio Adalberto Velázquez Giménez, Sonya Rebeca Velázquez Escauriza y Hugo José Velázquez Escauriza.

Le puede interesar: ¿Cómo se elegirá nuevo vicepresidente tras renuncia de Hugo Velázquez?

EEUU también agregó a su lista negra al ex fiscal y asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte. La publicación señala que Duarte, un colaborador personal y profesional cercano al vicepresidente Velázquez, fue el encargado de ofrecer el soborno señalado.

La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.