02 abr. 2025

Fiscalía abre investigación penal contra Karim Salum

El Ministerio Público dispuso este viernes la apertura de una investigación penal en contra del empresario Karim Salum, hermano de uno de los gerentes del ex presidente Horacio Cartes, quien supuestamente habría violado la cuarentena sanitaria.

Ministerio Público.jpg

Desde el Ministerio Público desmienten que hayan procedido al cierre de un supermercado, donde supuestamente habría concurrido una persona con coronavirus.

Foto: @MinPublicoPy.

La investigación penal contra el empresario Karim Salum se da con base en información policial proveída a la Fiscalía.

Se presume que existió una violación a la Ley 716/96, que sanciona el incumplimiento del decreto presidencial sanitario que busca frenar el contagio del Covid-19.

Salum, quien es hermano de uno de los gerentes del ex presidente Horacio Cartes, llegó este miércoles en un vuelo humanitario proveniente de Estados Unidos.

Embed

Pero, a diferencia de los demás compatriotas, fue trasladado hasta su domicilio para cumplir con la cuarentena sanitaria. Sin embargo, aparentemente, fue visto fuera de su casa.

Este beneficio, de acuerdo con la información, lo obtuvo gracias a la intervención de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien fue la que habría ingresado el pedido al Consejo de Salud que estudia los casos exceptuados.

A raíz del hecho, el diputado Édgar Acosta anunció que presentará un juicio político en contra de Quiñónez. Alegó que la fiscala general incurrió en el uso indebido de influencias.

Embed

Por su parte, el senador Pedro Santa Cruz también consideró que la titular del Ministerio Público debería ser enjuiciada.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.