05 abr. 2025

Fiscalía abre investigación por incendio en Banco San Miguel

Desde el Ministerio Público informaron sobre la apertura de una causa sobre el incendio de grandes proporciones que inició el sábado último en la zona del Banco San Miguel, un área silvestre protegida. Alrededor de 40 hectáreas fueron consumidas por las llamas.

Incendio Banco San Miguel

Llamas vivas y un viento fuerte habían complicado el trabajo de los bomberos voluntarios, debido a la propagación del fuego.

ÚH/Fernando Calistro.

Luego de dos días del incendio e intenso combate al fuego en la zona del Banco San Miguel, en la Costanera de Asunción, se abrió una investigación penal al respecto.

El Ministerio Público informó este lunes, a través de un boletín en su portada web, que la responsable del caso será la fiscala Lisa Martínez, de la Unidad N° 2, especializada en Delitos Ambientales.

La investigadora designada ya inició los trámites correspondientes para identificar a los responsables, en coordinación con la Comisaría 20ª de Asunción y la Dirección de Investigación Criminal, además de contar con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y los Bomberos Voluntarios que intervinieron durante los siniestros.

Nota relacionada: La complicada situación del Banco San Miguel, el área verde más grande de Asunción

No obstante, el día que comenzó el siniestro, funcionarios fiscales un técnico de la Dirección Especializada de Delitos Ambientales del Ministerio Público se constituyó en el Banco San Miguel y verificó la presencia de múltiples focos de incendio.

El domingo último hicieron lo propio y no descartan que el fuego se haya sido originado por causa de una quema de residuos, en la zona del ex vertedero ubicado en el área.

La Ley 2715 contempla que el Banco San Miguel y la Bahía de Asunción fueron declarados área silvestre protegida, con una extensión de 300 hectáreas en total.

Los responsables del incendio a esta reserva se exponen a cinco años de pena privativa de libertad o multa.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.