17 abr. 2025

Fiscalía abre nueva causa contra Erico Galeano por avioneta usada por narcos

Una nueva causa penal pesa sobre el senador cartista Erico Galeano, acusado por lavado de dinero y asociación criminal en el caso que se deriva de A Ultranza Py. Esta vez, se lo investigará por la venta de la avioneta que fue utilizada por los presuntos narcos Tío Rico y Sebastián Marset.

Avioneta de senador cartista Erico.jpg

Erico Galeano prestó avioneta a Tío Rico tras incautación de sus aeronaves por pedido del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Fiscalía

El Ministerio Público abrió una nueva causa penal contra el senador de Honor Colorado (HC) Erico Galeano, que se deriva de la Unidad de Narcotráfico, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Esta nueva investigación apunta a un presunto lavado de dinero en la venta de su avioneta con matrícula ZP-BHQ de Alpina SA, propiedad de Galeano, que habría sido utilizada por los presuntos líderes narcos Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset.

La causa se abre por resolución del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, en la cual se considera que Galeano habría vendido la aeronave para frustrar un comiso.

Dicha aeronave fue vendida a la empresa Grupo Capital SA, de Guillermo del Puerto, por G. 1.000 millones, poco después de que saltaran los hechos del operativo A Ultranza Py, de acuerdo con los antecedentes.

Nota relacionada: Avioneta de Erico, clave en esquema de Marset-Insfrán

Esta venta, que se realizó antes de la imputación, impidió que la aeronave sea decomisada por el fiscal Silvio Coberta.

Galeno declaró que su avioneta se dejó de utilizar por mucho tiempo y que operaba como taxi aéreo; sin embargo, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) confirmó que la misma no estaba habilitada para operar como taxi aéreo.

También puede leer: Avioneta de Erico Galeano fue utilizada tanto por narcos como por políticos

De acuerdo con los antecedentes, Marset y Tío Rico realizaron siete vuelos en la avioneta de Galeano entre los meses de noviembre y diciembre del año 2020.

Galeno debe enfrentar juicio oral y público en una primera causa donde se lo acusa de asociación criminal y lavado de dinero producto del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.