06 feb. 2025

Fiscalía abrirá investigación sobre supuesta coima tras declaración de Idoyaga

El ex presidente del Senacsa, Hugo Idoyaga, se presentó este martes ante la Fiscalía para brindar declaración testifical sobre el supuesto pedido de coima realizado al Frigorífico Concepción por parte de dos ministros. El Ministerio Público abrirá una investigación para determinar la veracidad de la denuncia.

hugo idoyaga.JPG

El ex presidente de Senacsa, Hugo Idoyaga. Foto: Telefuturo.

La declaración se realizó en el marco de las investigaciones que está llevando a cabo el Ministerio Público, luego de la denuncia de un supuesto pago de coima que involucra al ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, así como al de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting.

El ex titular del Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa) ratificó su denuncia ante la Fiscalía sobre el supuesto pago de soborno para levantar la sanción a la empresa cárnica en falta por supuesto ingreso de productos de contrabando, informó en conferencia de prensa la fiscal Alba Rocío Cantero.

Nelson Ruiz, por su parte, agregó que, tras las declaraciones, se procederá a la apertura oficial de una investigación, con el fin de confirmar o no el hecho denunciado. Los posibles hechos punibles que se investigarán son cohecho y soborno. El equipo fiscal oficial se está conformando y será oficializado este mediodía.

Ambos ministros involucrados negaron la acusación que fue realizada por el ganadero Carlos Trapani, que había comunicado al presidente Horacio Cartes sobre un pedido de coima de USD 600.000 para que sean levantadas las sanciones al Frigorífico Concepción.

Cantero confirmó que ambos secretarios de Estado serán llamadas a declarar.

Lea más: Idoyaga ratifica denuncia de coima y se reaviva escándalo de la carne

Los supuestos implicados

Según las declaraciones de Idoyaga, dueño del frigorífico, Jair de Lima contaba con la colaboración de un abogado, identificado como Pedro Ovelar, quien hacía de intermediario para la negociación, y sería incluso quien realizó el pago adelantado de USD 300.000.

Ovelar se comunicaba con otro intermediario, el de los ministros, identificado como Emilio Cubas Gusinky, quien habría solicitado el dinero al empresario.

Lea también: Conflicto en la familia Cubas salpica las internas coloradas

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.