01 abr. 2025

Fiscalía acusa a hijas del diputado liberocartista Cleto Giménez por cobro indebido

La fiscalía acusó a Danna Maricela Giménez Rotela y Johana Denisse Giménez Rotela, hijas del diputado liberocartista Cleto Giménez, de cobro indebido de honorarios. Los fiscales a cargo del caso solicitan la apertura de un juicio para ambas.

30480951.jpg

Danna Giménez y Johanna Giménez, hijas del diputado liberocartista Cleto Giménez fueron acusadas por la fiscalía por cobro indebido de honorarios.

Foto: Archivo ÚH.

Los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicas y Anticorrupción, Jorge Arce Rolandi y Francisco Cabrera, acusaron a Danna Maricela Giménez Rotela y Johana Denisse Giménez Rotela, hijas del diputado por Canindeyú, Cleto Giménez, de cobro indebido de honorarios, informó la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

Ambas hijas formaban parte del grupo de “nepobabies” al haber conseguido ingresar a la Cámara Baja como funcionarias, si bien, no asistían con regularidad a sus puestos laborales.

Danna percibía un salario de G. 7.700.000, mientras que Johana cobraba G. 3.300.000.

Lea más: Nepobabies: Hijas de Cleto reciben medidas en su causa

En el documento, los fiscales señalan que ambas hicieron constar en los formularios de las instituciones las supuestas diligencias habrían realizado y así justificar las ausencias en el Congreso.

Sin embargo, los fiscales constataron que las instituciones citadas no registran la presencia de estas. “Danna Giménez no acudió al Ministerio de Obras Públicas”; “Danna Giménez no estuvo por la Defensoría del Pueblo”; se señala con relación a Danna, mientras que en el caso de Johana, se cita al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y se constató que tampoco “no se trasladó hasta allí para realizar gestiones”.

Incluso, como parte de la investigación, se pudo constatar que Danna se encontraba en días hábiles de trabajo en su hogar. La misma debería cumplir funciones como comisionada en la Municipalidad de Yasy Cañy, sin embargo, los registros señalan que estaba utilizando con el celular una antena ubicada en inmediaciones de su domicilio en Curuguaty, a 25 km de su puesto laboral.

Caso similar ocurrió con Johana, que en tres días hábiles se encontraba en su hogar en horario laboral.

Nota relacionada: Hijos de Diputados renuncian tras ser imputados por cobro indebido de salarios

El texto también detalla que de Julio del 2023 a febrero del 2024, Danna Giménez cobró G. 47.616.660 mientras que Johana Giménez cobró G. 19.650.000.

“En el presente caso, tenemos que la conducta desplegada por las acusadas Danna Maricela Giménez Rotela y Johana Denisse Giménez Rotela, se subsume en el tipo penal de Cobro indebido de honorarios”, se señala en el documento, que también afirma que ambas “cobraron remuneraciones no debidas, puesto que, no realizaron labores, ni los actos de servicios escritos en los Formularios F.4 – RRHH “Comisión de Servicios” en el periodo que se desempeñaron como funcionarias de la Cámara de Diputados”.

Finalmente, los agentes fiscales formularon acusación contra Danna y Johanna Giménez y la apertura de un juicio oral y público.

Ambas acusadas se exponen a una pena privativa de libertad de hasta dos años o la imposición de una multa.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.