04 abr. 2025

Fiscalía acusa a dos policías por el robo de municiones de la Comandancia

La Fiscalía presentó acusación contra Luis Alberto Zelada Echagüe y Cristhian Daniel Ramos Agüero, los dos suboficiales de la Policía Nacional que fueron imputados por presuntamente robar 2.500 municiones de la Armería de la Comandancia Nacional.

Balas robadas de Comandancia.jpg

Los dos suboficiales de la Policía Nacional habrían robado 2.500 balas de la Armería de la Comandancia.

Foto: Captura NPY

La fiscala Natalia Cacavelos ya acusó a los dos suboficiales de la Policía Nacional que habían sido imputados por el presunto robo de cartuchos con 2.500 balas de calibre .9 milímetros de la Armería de la Agrupación de Seguridad de la Comandancia. Además, solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público.

Se trata de los agentes Luis Alberto Zelada Echagüe y Cristhian Daniel Ramos Agüero, quienes son procesados por los hechos de hurto agravado, detentación y tráfico ilícito, informó el Ministerio Público.

De acuerdo con los antecedentes, el caso se registró entre las 07:00 y las 10:00 de la mañana del 17 de setiembre del año pasado, cuando Ramos Agüero estaba cumpliendo funciones en el lugar y fueron sustraídos los miles de unidades de municiones sin percutir.

La Fiscalía sostiene que valiéndose del acceso al área de resguardo, el suboficial inspector trasladó por tandas todos los cartuchos hasta su vehículo particular.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Dos suboficiales son imputados por presunto robo de municiones de la Policía

Posteriormente, ese mismo día, Zelada Echagüe, quien en ese momento se encontraba con reposo médico, llegó hasta el sitio y retiró las municiones, comprometiéndose a pagarle al otro agente la suma de G. 8.000.000.

Una vez que tuvo en su poder los cartuchos, Ramos se habría retirado del lugar y luego realizó un primer pago a Ramos, de G. 1.000.000, quedando pendiente el monto restante.

En tanto, fueron descubiertos el 21 de setiembre, después de una verificación que dispuso la jefatura de la Agrupación de Seguridad para el Inventario de Armas, Equipos y Municiones de la Comandancia Nacional.

Poco después, se reveló también que parte de las municiones fueron comercializadas en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, por parte de los procesados.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana, se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como el 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.