04 abr. 2025

Fiscalía acusa a ex contralor Enrique García y pide que vaya a juicio por caso Ivesur

La Fiscalía presentó acusación contra el ex contralor general de la República y ex asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción Enrique García, procesado en el marco de una demanda que la empresa Ivesur le ganó a la Comuna.

Contralor.jpg

Tras verse acorralado en el banquillo de los acusados, Enrique García renunció a su cargo.

Foto: ÚH.

El fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción Leonardi Guerrero presentó este martes acusación contra Enrique García, por supuesta producción de documento no auténtico, y pidió que afronte juicio oral.

Lea más: Jueza procesa a Enrique García y fija fecha para imposición de medidas

De acuerdo con el Ministerio Público, el ex contralor supuestamente presentó una apelación extemporánea y de contenido falso en el marco de una condena contra la Municipalidad de Asunción a favor de la firma Ivesur. En ese entonces, García se desempeñaba como asesor jurídico de la Comuna.

El Municipio capitalino fue condenado a pagar más de G. 8.627 millones en concepto de indemnización y más de G. 10.347 millones por intereses devengados, totalizando una suma superior a G. 18.975 millones.

Le puede interesar: Enrique García presentó su renuncia como contralor

La imputación por producción de documento no auténtico había sido admitida por la jueza Alicia Pedrozo e involucra a otras personas.

Enrique García había renunciado como contralor en abril de este año, ante una inminente destitución vía juicio político por mal desempeño en sus funciones.

Asimismo, cuenta con otras causas abiertas por supuesta lesión de confianza y enriquecimiento ilícito, del periodo en el que ya se desempeñaba como contralor.

Más contenido de esta sección
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.