10 may. 2025

Fiscalía acusa a grupo criminal por extorsión desde la cárcel

El Ministerio Público formuló acusación este lunes contra un grupo de personas que presuntamente realizaban llamadas extorsivas desde la cárcel.

fiscal del caso.jpg

El fiscal Federico Delfino formuló acusación contra un presunto grupo criminal que se encargaba de realizar llamadas extorsivas.

Foto: Gentileza

El agente fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada de Antisecuestro y Antiterrorismo, formuló acusación y solicitó la elevación a juicio oral en contra de 10 personas por la supuesta comisión de los hechos punibles de extorsión, asociación criminal, producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Lea más: Confirman pena de 12 años a secuestrador de un joven

Los procesados en la causa son: Tomás De la Cruz Sosa Servián, José María Martínez García, Virgilio Sosa Figueredo, Rosana Arévalos Acuña, Luciana Luján Arévalos Delvalle, Deisy Romina Duarte, Apolonia Servín, Lorena Beatriz Flores, Arnaldo Ariel Britto Benítez y Fanny Ayala.

Los acusados presuntamente integraban un grupo criminal que se dedicaba a realizar extorsiones y estafa, siendo sus principales líderes Tomás De la Cruz Sosa Servián, José María Martínez García y Virgilio Sosa, quienes operaban desde las diferentes penitenciarias del país, donde cumplen condena por diferentes hechos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entérese más: Denuncias por sextorsión llegan a 10% de todos los casos que se registran

Los demás procesados son familiares de los tres principales sospechosos y se encargaban presuntamente de efectivizar el dinero, como también de proveer a los reclusos de los elementos necesarios para la realización de los actos.

También se encuentran entre los procesados el guardiacárcel de Encarnación Arnaldo Ariel Britto Benítez y su pareja, Fanny Ayala.

Más contenido de esta sección
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.