11 abr. 2025

Fiscalía acusa a guardiacárceles por liberación de presos y pide juicio oral

La Fiscalía acusó este sábado a 29 guardiacárceles de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, por la liberación de 76 personas privadas de libertad en enero del 2020 y solicitó juicio oral y público.

cárcel Pedro Juan.jpg

El domingo 19 de enero 76 reclusos, la mayoría miembros del Primer Comando Capital (PCC), fueron liberados de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Los fiscales Federico Delfino, Irene Álvarez y Juan Olmedo, formularon acusación y solicitaron elevación a juicio oral de la causa en la que están imputados 29 guardiacárceles de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, quienes habrían facilitado la huida de 76 reclusos, la mayoría de ellos integrantes del Primer Comando Capital (PCC).

Todos los acusados, que son funcionarios penitenciarios, se encontraban prestando servicio, en la noche y madrugada y facilitaron la fuga a través de un túnel de los reclusos de nacionalidad paraguaya y brasileña, sostuvo el Ministerio Público.

Lea más: La corrupción del sistema penitenciario permite la mayor liberación de reclusos del PCC

Los acusados son: Christian Rolando González Morel, Luis Miguel González Larrea, Tadeo David Cristaldo Florentín, Arnaldo Matias Báez Torrez, Concepción Fernández Arguello, Alcides Villalba Arévalos, Justino Rolón Cantero, Rosalino Ocampos Diana, Robert Daniel Quevedo Añasco, Antonio Salinas Duarte, Adán Adriano Aquino Céspedes, Domingo Antonio Zaracho Martínez, Eligio Benítez Ortellado.

Además de Francisco Javier Estigarribia Villalba, Marcelino Ferreira Rodríguez, Carlos Alberto Ortellado Morel, Evert Ramón Castro Ferreira, Pablo Alcides González Ayala, Ramón Amarilla Escobar, Héctor Cándido Florenciano Martínez, Nelson Ramón Pereira Ávalos, Nelson Rafael Zárate Amarilla, Cristian Roberto Pedra Cabañas, Alcides Ramírez González.

Nota relacionada: Euclides Acevedo: “Túnel fue un recurso para legitimar la liberación de presos”

También a Óscar Antonio Ferreira Martínez, Sergio Toledo Venialgo, Gabriel Vicente Garcete Zorrilla y Ricardo Arévalos Santander.

Todos los citados están acusados por la supuesta comisión de los hechos punibles de liberación de presos, frustración de la persecución y ejecución penal, además de asociación criminal.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a 32 personas por liberación de presos en Pedro Juan

Igualmente, Jonatan Brito Alves, está acusado por la comisión de los hechos punibles de frustración de la persecución y ejecución penal y asociación criminal.

Según los antecedentes, en la noche del 18 y la madrugada del 19 de enero de 2020, entre las 22.47 y 4.30 aproximadamente, un total de 76 reclusos, la mayoría miembros del Primer Comando Capital (PCC) se fugaron del interior del Pabellón A –Baja y Alta – de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.