07 abr. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio para conductora que atropelló y mató a una mujer

La Fiscalía acusó a la conductora de un automóvil que atropelló y mató a una mujer en la ciudad de Fernando de la Mora y solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público.

accidente sobre Mariscal Lpóez.png

La camioneta conducida por Fiorella Romero perdió el control, embistió la parada de bus e impactó contra Natalia Godoy.

Foto: Captura de video.

La fiscala Otilia Aguilera Iglesia, de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Fernando de la Mora, formuló acusación contra Florencia Romero Cantero por homicidio doloso, exposición al peligro en el tránsito terrestre y violación de la cuarentena sanitaria. Asimismo, solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público.

El fatal accidente de tránsito ocurrió el 4 de octubre de 2020, a las 6.00, en las intersecciones de la avenida Mariscal López y la calle India, Zona Norte de Fernando de la Mora, en el Departamento Central, en el cual resultó víctima Natalia Godoy.

Lea más: Revocan arresto domiciliario de conductora que mató a joven madre

Romero estaba al mando de una camioneta y se desplazaba aparentemente a alta velocidad, sobrepasando el límite permitido de 50 kilómetros/hora en zona urbana, informó el Ministerio Público.

Parte del escrito de la acusación señala que al alcanzar la intersección con la calle Insaurralde, circulando por el carril derecho de la avenida, la conductora cambia al carril izquierdo para adelantarse a dos motocicletas, y viendo que en el carril izquierdo estaba otra motocicleta realiza otra maniobra para cambiar de carril y volver nuevamente al lado derecho.

Nota relacionada: Fiscalía amplía imputación a conductora y expectativa de pena sube a 25 años de cárcel

“Ya alcanzando la intersección con la calle India, dicha maniobra lo hizo a muy alta velocidad, aún sobre el límite permitido, y al hacer la maniobra sube sobre la vereda, impactando primeramente contra una muralla, para que el vehículo se vuelque e impacte contra una parada de ómnibus, donde se encontraba la víctima sentada y esperando colectivo, quien al percatarse del suceso trata de saltar las rejas colindantes para salvar su integridad, pero finalmente es impactada por el vehículo, perdiendo así la vida a consecuencia de lo relatado”, expresa.

Según los datos de la Fiscalía, la hoy acusada estaba bajo los efectos del alcohol y de medicamento sicotrópico (Benzodiazepinas). En forma consciente de su estado habría asumido los riesgos y posibles resultados de conducir en las condiciones en las que estaba y a alta velocidad.

En ese sentido, un test de alcoholemia realizado en el Sanatorio San Roque arrojó un valor de 0,162 gramos por decilitro, que equivalen a 1,62 gramos por litro de CAS (cantidad de alcohol en sangre), que equivale a un nivel 3 de intoxicación según la referencia laboratorial.

Le puede interesar: Falleció atropellada mientras esperaba bus para ir a trabajo

Asimismo, el resultado laboratorial practicado por el Laboratorio Forense del Ministerio Público, mediante la extracción de sangre autorizada por orden judicial, practicado el 4 de octubre pasado, aproximadamente a las 17.00 por el médico forense de turno, arrojó positivo para Benzodiacepina.

Igualmente, el escrito refiere que todo el desplazamiento que hizo la mujer lo realizó en contravención a los decretos del Poder Ejecutivo para Asunción y el Departamento Central. Así también, se recolectaron varios circuitos cerrados que indican la posición y lugares frecuentados por la procesada antes del percance investigado.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.