25 abr. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para madre de niña desaparecida en Emboscada

La Fiscalía acusó a la madre de la niña desaparecida en Emboscada por desacato al negarse a las pruebas de ADN y solicitó que enfrente un juicio oral.

juliette busqueda emboscada 1

La Fiscalía acusó este martes a la madre de la niña desaparecida en Emboscada por desacato al negarse a las pruebas de ADN y solicitó que enfrente un juicio oral.

Foto: Raúl Cañete.

La fiscala Sara Torres solicitó este martes al Juzgado que la causa de la madre de la niña desaparecida en Emboscada, Departamento de Cordillera, sea elevada a un juicio oral y público. El Ministerio Público la acusa por desacato al negarse a las pruebas de ADN.

El Ministerio Público señala que la mujer no apeló en su momento la pericia y que debía realizarse las pruebas en el marco de la investigación penal. La misma se negó e incumplió la disposición judicial.

Torres presentó esta mañana el requerimiento conclusivo formulando la acusación contra la madre de la niña desaparecida hace ya un año.

La sospecha del Ministerio Público es que tanto la madre como el padrastro no brindaban la debida atención a la pequeña, supuestamente. Ambos cuentan con prisión preventiva.

Lea más: A un año de la desaparición de niña en Emboscada, no hay pistas sobre su paradero

El padrastro de la niña fue imputado por el supuesto hecho de violación del deber del cuidado y abandono, luego se amplió la causa a pornografía infantil. Está recluido en la Penitenciaría Regional de Villarrica y la madre en la Penitenciaría de Ciudad del Este.

La pequeña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por varias semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

La niña fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero. Los nombres de la niña, de su madre y padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema “Leer es Esperanza”, en el marco de la conmemoración del día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.