11 feb. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para madre de niña desaparecida en Emboscada

La Fiscalía acusó a la madre de la niña desaparecida en Emboscada por desacato al negarse a las pruebas de ADN y solicitó que enfrente un juicio oral.

juliette busqueda emboscada 1

La Fiscalía acusó este martes a la madre de la niña desaparecida en Emboscada por desacato al negarse a las pruebas de ADN y solicitó que enfrente un juicio oral.

Foto: Raúl Cañete.

La fiscala Sara Torres solicitó este martes al Juzgado que la causa de la madre de la niña desaparecida en Emboscada, Departamento de Cordillera, sea elevada a un juicio oral y público. El Ministerio Público la acusa por desacato al negarse a las pruebas de ADN.

El Ministerio Público señala que la mujer no apeló en su momento la pericia y que debía realizarse las pruebas en el marco de la investigación penal. La misma se negó e incumplió la disposición judicial.

Torres presentó esta mañana el requerimiento conclusivo formulando la acusación contra la madre de la niña desaparecida hace ya un año.

La sospecha del Ministerio Público es que tanto la madre como el padrastro no brindaban la debida atención a la pequeña, supuestamente. Ambos cuentan con prisión preventiva.

Lea más: A un año de la desaparición de niña en Emboscada, no hay pistas sobre su paradero

El padrastro de la niña fue imputado por el supuesto hecho de violación del deber del cuidado y abandono, luego se amplió la causa a pornografía infantil. Está recluido en la Penitenciaría Regional de Villarrica y la madre en la Penitenciaría de Ciudad del Este.

La pequeña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por varias semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

La niña fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero. Los nombres de la niña, de su madre y padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.