12 may. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para ex banquero José Peirano

El ex banquero José Peirano Basso fue acusado por lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis, estafa entre otros punibles, en dos causas abiertas que investigan operaciones financieras que causaron un millonario perjuicio a ahorristas de entidades bancarias.

José Peirano

José Peirano enfrenta dos causas en nuestro país.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público presentó acusación contra el ex banquero uruguayo José Peirano Basso, que enfrenta dos causas por supuestos desvíos de fondo. Lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis y estafa en calidad de coautor son los delitos que fueron presentados por los fiscales que investigan el caso, que además solicitaron la elevación a juicio oral.

En una de las causas, el requerimiento fue presentado por el fiscal Silvio Corbeta Dinamarca a la jueza Clara Ruiz Díaz donde acusa a Peirano por lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis y promoción fraudulenta de inversiones, según informó Liz Analía Acosta, periodista de Última Hora.

Le puede interesar: Ex banquero José Peirano es detenido en Uruguay y será extraditado a Paraguay

Corbeta investiga una serie de operaciones que derivaron en un perjuicio al patrimonio de los Fondos Mutuos Banalemán que suman un total de USD 13.640,091.14 (trece millones seiscientos cuarenta mil noventa y un Dólares Americanos).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Jueza concede arresto domiciliario al recién extraditado José Peirano

El ex banquero uruguayo también enfrenta otra causa que está en manos de los fiscales Francisco Cabrera y Néstor Coronel donde fue acusado por los hechos punibles de conducta indebida en situaciones de crisis, lesión de confianza y estafa en calidad de coautor.

Los investigadores presumen que Peirano tuvo participación en el vaciamiento del Banco Alemán Paraguayo S.A. (BAPSA). Esta institución financiera operó en el país regularmente hasta el 22 de junio de 2002, fecha en que sus representantes solicitaron al Banco Central del Paraguay (BCP) la disolución y liquidación voluntaria, ante la imposibilidad de seguir cumpliendo normalmente con sus obligaciones.

Muchos ahorristas paraguayos perdieron en conjunto unos USD 40 millones, explicaron fuentes de la investigación.

El pasado 29 de mayo, José Peirano llegó al país luego de ser extraditado de Uruguay para someterse a la Justicia paraguaya.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.