11 feb. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para ex intendente de San Pedro del Ycuamandyyú

El Ministerio Público formuló acusación y solicitó al juzgado la apertura de un juicio oral y público para el ex intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Adolfo Rodríguez Leguizamón, por el supuesto hecho de lesión de confianza.

ex intendente Gustavo Rodríguez_46936401.jpg

El ex intendente Gustavo Rodríguez junto con el ex presidente Horacio Cartes.

Foto: Archivo

La fiscala de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Alma Zayas, formuló acusación y solicitó la apertura de un juicio oral contra el ex intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Adolfo Rodríguez Leguizamón, por los supuestos hechos de lesión de confianza.

La misma imputación fue presentada contra Vicente Darío Báez Benítez, Rubén Alder Leguizamón, José Luis Baruja Legal, Sergio Isasi Schweighart, Diego Armando Espínola Olmedo, Gisselle Nohemi Irala Cáceres, Pedro Antonio, Morel Arévalos y Fátima María Pereira Ocampo.

La acusación fiscal refiere que Rodríguez Leguizamón, entre enero a diciembre del 2021, en su calidad de ordenador de gastos, y Báez Benítez, en su carácter de director de Administración y Finanzas de la comuna, emitieron cheques a una cuenta por valor de G. 268.455.000, aparentemente sin respaldo documental.

Lea más: Ante inminente destitución, intendente de San Pedro renuncia

Los cheques librados al portador fueron endosados y cobrados por Norma Elizabeth Carmona Benítez, Luis Miguel Vera Ocampos y Hugo Alejandro Mena, funcionarios municipales.

Igualmente, entre los meses de enero a febrero del 2021, Rodríguez Leguizamón y Báez Benítez realizaron pagos y libraron cheques a una cuenta por valor de G.12.693.000 en concepto de compra y adquisición de bienes de consumo de oficinas e insumos, sin que los mismos cuenten con la documentación respaldatoria.

Asimismo, entre otras irregularidades detectadas, se señala que el jefe comunal firmó cinco contratos con el señor Óscar Raúl Cañete, representante de la empresa RC Construcciones y Servicios.

Rodríguez Leguizamón fue denunciado por obras inconclusas y en estado de abandono, entre otras cuestiones.

La Contraloría General de la República encontró en su auditoría un faltante de G. 2.000 millones en la administración municipal y, en consecuencia, un grupo de los concejales habían solicitado la intervención.

Finalmente, en marzo del 2023, el intendente presentó su renuncia ante su inminente destitución en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.