07 abr. 2025

Fiscalía afirma que existen elementos para imputar a intendente de Villa Ygatimí

El Ministerio Público no descarta una imputación contra Milciades Cañete, intendente de la Municipalidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, quien se encuentra investigado por la supuesta comisión de delitos ambientales.

DELITOS AMBIENTALES.png

Los vecinos denunciaron que la matadería municipal de Villa Ygatimí lanza sus desechos a un cauce hídrico.

Foto: Elias Cabral.

La fiscala contra Delitos del Medio Ambiente, Nilsa Torales, afirmó que cuenta con elementos para imputar al intendente de Villa Ygatimí, Milciades Cañete (ANR), por los presuntos delitos de procesamiento ilícito de desechos y, eventualmente, por incumplimiento de medidas de mitigación tras constatar irregularidades en la matadería municipal.

La información fue brindada por Torales luego de que, con acompañamiento de funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y técnicos de la Dirección Especializada de Delitos Ambientales del Ministerio Público, allanara la matadería municipal de Villa Ygatimí.

“Lo que hemos constatado es que efectivamente esos desechos van al cauce hídrico, es ahí donde se produce el procesamiento ilícito de desechos y también contaminación de las aguas. Es para imputación” señaló la fiscala.

Nota relacionda: Fiscalía solicita informes sobre matadero de Villa Ygatimí

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, aclaró que aún no cuenta con la información sobre la licencia del Mades y aguarda el dictamen de los técnicos de la institución.

A pesar de ello, con lo constatado en el lugar, ya se pudo comprobar la existencia de delitos, que a pesar de contar con licencia ambiental no corresponden y la imputación del jefe comunal podría darse en cuestiones de horas, de acuerdo con lo manifestado por la agente fiscal.

La intervención se concretó luego de que vecinos del barrio Virgen del Carmen, aledaños a dicha matadería, hayan denunciado olores nauseabundos expandidos desde el lugar, lo que les produce afecciones y no les permite consumir alimentos.

El intendente Milciades Cañete había admitido que al pasar el tiempo la matadería ya iba quedando en medio de la ciudad y que estaría buscando otro lugar para la instalación. “Estamos haciendo todo lo posible”, precisó cuando fue consultado sobre la denuncia de los vecinos.

Más contenido de esta sección
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.