19 feb. 2025

Fiscalía afirma que funcionarios de Aduanas son importantes en caso Martín Arévalo

El fiscal Diego Arzamendia manifestó que los funcionarios que aparecen en la denuncia por tráfico de influencias presentada por el titular de Aduanas, Julio Fernández, “son personas importantes en el circuito de la investigación”.

Allanamientos.jpg

La Fiscalía lleva adelante este sábado allanamientos tras la denuncia por tráfico de influencia que realizó el director de Aduanas, Julio Fernández.

En el marco de la denuncia presentada por el titular de Aduanas, Julio Fernández, contra el senador Martín Arévalo por tráfico de influencias, la Fiscalía realizó allanamientos en la vivienda de dos funcionarios identificados como Roberto Luis Pereira y Miguel Medina.

Ambos trabajadores serían jefes de dependencias de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

Al respecto, el fiscal Diego Arzamendia expresó que estos dos funcionarios son muy importantes en el circuito de la investigación y no descarta que con las averiguaciones aparezcan otros elementos que tendrían relevancia penal.

Los dos funcionarios fueron mencionados en la denuncia que realizó Fernández. Eran los presuntos promocionados a cargos superiores por el senador colorado Martín Arévalo.

Lea más: Fiscalía allanó casas de 2 aduaneros en el caso senador Arévalo

“Son importantes estas personas en el circuito de la investigación (funcionarios de Aduanas)”, remarcó el fiscal a radio Monumental 1080 AM.

En otro momento, aclaró que no puede entrar a detallar el motivo del allanamiento, ya que forma parte de la investigación y de la búsqueda de elementos.

“Los procedimientos son diseñados en función a una estrategia y a la información que se tiene”, agregó el agente fiscal.

Uno ya fue investigado por enriquecimiento ilícito

En una de las residencias allanadas por el Ministerio Público, los intervinientes encontraron documentos de que el dueño de la vivienda ya fue investigado por enriquecimiento ilícito en el 2012.

“Esa causa fue desestimada o tuvo un sobreseimiento definitivo, pero evidentemente esa persona ya fue investigada”, prosiguió.

Nota relacionada: “Director de Aduanas dice que no cedieron a pedidos “frecuentes” y “absurdos” de Arévalo”

Los allanamientos se realizaron en barrio Obrero de Asunción. En las dos residencias se encontraron afiches políticos, remeras y algunas calcomanías, que dan a entender que estas personas estarían operando dentro de un partido político.

Los investigadores también tomaron la declaración de Fernández, quien puso su teléfono a disposición para el peritaje, así como de los funcionarios María Guadalupe Ruiz Campos, administradora de Puertos y Almacenes Generales Kanonnikoff; Selva Sirlene Corina Decoud, jefa del Departamento de Representación Fiscal de la Dirección Jurídica; Gisselle Lampert, directora jurídica, y Luciano Flor, jefe de Departamento de Sumarios.

De acuerdo con la denuncia de Fernández, el senador hacía constantes pedidos de designación de funcionarios en puestos claves, intermediaba en la tramitación de sumarios y procesos administrativos

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.