08 jul. 2025

Fiscalía afirma que recortes afectan casos de violencia contra la mujer

El Ministerio Público señaló que deben atender unos 94.000 casos de violencia contra la mujer por año, para lo cual los recursos humanos son insuficientes. Denunció que para el 2022 está previsto un nuevo recorte presupuestario.

violencia familiar.jpg

La joven y los dos bebés fueron llevados hasta la casa del hombre, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, donde quedaron encerrados.

Foto: eleconomista.com.mx.

En coincidencia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio Público informó que durante el 2020 fueron atendidos 94.000 casos de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes. Indicó que tiene varias formas.

Al mismo tiempo señalan que solo se cuenta con 60 sicólogos a nivel país y 86 médicos forenses, lo que hace que las evaluaciones y la Cámara Gesell tengan excesivas demoras.

Además, el Ministerio Público expuso que, a nivel país, cuenta con solo ocho Unidades Especializadas de Violencia familiar, cuatro Especializadas de Trata de Personas y una sola Unidad Especializada para casos de Abuso Sexual Infantil.

5277089-Libre-1142508098_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Violencia contra la mujer: #25N, una lucha entre avances y retrocesos

La Fiscalía aseguró que el nuevo recorte de G. 10.0000 millones contemplado en el Presupuesto General de la Nación 2022, afectará a áreas sensibles como la atención a las mujeres.

El Ministerio Público emitió un comunicado este jueves, en el cual afirmó que se requieren de más fiscales para las unidades especializadas, así como sicólogos, médicos forenses y peritos, para mejorar la atención a este tipo de casos.

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha establecida en 1999 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en busca de políticas que puedan lograr la erradicación de los casos de violencia contra las mujeres de todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplan con sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria, María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
Un hombre presuntamente apuñaló a su ex pareja y a la hija de la mujer en la ciudad de Quiindy. El supuesto autor del intento de feminicidio se encuentra prófugo y está buscado por la Policía Nacional.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.