10 feb. 2025

Fiscalía aguarda informes para determinar origen de avioneta incinerada en Canindeyú

El Ministerio Público aguardará los informes del peritaje de la Policía Nacional y de expertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) a la avioneta encontrada totalmente incinerada en el predio de una estancia en Canindeyú, para determinar su procedencia y la hipótesis del caso.

avioneta incinerada en Canindeyú.jpeg

Avioneta incinerada en Canindeyú.

Foto: Gentileza.

El fiscal Rolando Ortega, responsable de la investigación del hecho, dijo a Monumental 1080 que la avioneta, que se encontró completamente quemada en el distrito de Laurel, en el Departamento de Canindeyú, fue sometida a una inspección por parte de peritos de Criminalística de la Policía Nacional en la víspera.

El representante del Ministerio Público manifestó que hasta el momento se manejan varias posibles causas y que no se sabe con exactitud a quién pertenece.

En este sentido, comentó que las tareas investigativas continuarán este miércoles. La aeronave también será verificada por expertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

“Hoy agentes de la Dinac estarán presentes para hacer el estudio pertinente, identificar el emblema, si es que tiene dentro de sus registros”, argumentó.

Nota relacionada: Hallan una avioneta incinerada en una estancia en Canindeyú

Enfatizó que por el momento es difícil corroborar a quién pertenecería, pero que ya tienen una prueba, que prefieren confirmar para no entorpecer la causa. Alegó que cuando la Dinac cierre su inspección se podrán obtener más detalles del vuelo o, por ejemplo, si tuvo un aterrizaje forzoso o no.

“Sabemos que este tipo de aeronaves se utilizan para contrabando o para transportar droga”, aportó.

Aseguró que en el lugar no se encontró el cuerpo ni restos de la persona que pilotaba el transporte aéreo. Incluso, se hizo un rastrillaje en la zona, pero no se detectó ni aún así nada.

El hallazgo de la avioneta se produjo en un campo agrícola de la estancia Bengli en la zona de Laurel, alrededor de las 10:30, del último martes. Solamente se pudo observar que tenía escrita la descripción Paradise P4 y poseía los colores blanco y granate.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.