09 abr. 2025

Fiscalía alerta sobre extorsiones utilizando nombre y foto de agentes fiscales

El Ministerio Público informó a la ciudadanía sobre nuevos tipos de extorsiones en las que se usan nombre y foto de agentes fiscales.

Extorsión.png

Advierten sobre nuevo modus operandi. Imagen de referencia.

Foto: News Hidalgo

La Fiscalía comunicó sobre las extorsiones que se intentan realizar en diferentes modalidades, una de ellas utilizando el nombre de la agente fiscal Daniela Benítez, a través de un número que no corresponde a la representante del Ministerio Público.

Según los datos, las llamadas y los mensajes vía WhastApp se realizan desde el número telefónico (0975) 626-776, en cuyo perfil se encuentra la fotografía de la agente fiscal, quien es nombrada en las llamadas.

Sin embargo, la línea no pertenece a la misma. Otro dato es que la persona involucrada también habla de la “fiscala Teresa Martínez”, quien actualmente es ministra de la Niñez y la Adolescencia.

Nota relacionada: Ola delictiva siembra terror en las calles y también en el mundo digital

De acuerdo con la denuncia, estas personas se comunican con sus víctimas fingiendo ser representantes del Ministerio Público para informarles sobre supuestas causas abiertas para luego solicitar dinero a cambio de “solucionar” presuntamente el proceso, ese sería el modus operandi utilizado y remiten a sus víctimas oficios falsos.

La fiscala realizó este lunes la denuncia policial correspondiente para individualizar a los responsables de este hecho punible, ya que su fotografía aparece con el número telefónico referido y fue utilizada sin su conocimiento.

Desde el Ministerio Público aclaran que la línea telefónica desde la cual se contacta no pertenece a ningún fiscal o funcionario de la entidad.

También puede leer: Efecto pandemia: Aumentó 220% la ciberdelincuencia en la región

Asimismo, insisten en poner a conocimiento de las autoridades en caso de que se reciba algún tipo de llamado solicitando dinero supuestamente a nombre de agentes fiscales.

Algunas víctimas fueron identificadas en varias zonas del país, por lo que se recomienda a la ciudadanía permanecer alerta ante este tipo de hechos u otras formas de estafa realizadas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.