14 abr. 2025

Fiscalía en alerta ante posible protesta en puente que une Luque-Areguá

La Fiscalía está en alerta ante una nueva posible movilización de seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional, en el puente José P. Guggiari, que une las ciudades de Areguá y Luque, en el Departamento Central.

puente.jpg

El fiscal Jorge Escobar estuvo en el puente José P. Guggiari con varios efectivos policiales a cargo de la Comisaría 37ª Central de Valle Pucú.

El fiscal de Luque, Jorge Escobar, realizó en la tarde de este martes una constitución en la cabecera del puente José P. Gugiari, en donde este lunes acudieron alrededor de mil personas, seguidoras del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, tras una denuncia de supueso fraude en las elecciones 2023, llevadas a cabo este domingo.

El representante del Ministerio Público estuvo en el sitio con varios efectivos policiales a cargo de la Comisaría 37ª Central de Valle Pucú, a fin de coordinar tareas preventivas, en caso de que vuelvan personas a bloquear el paso con quema de cubiertas y piedras.

“Ayer hubo una convocatoria que no estaba en el servicio de inteligencia de ninguna unidad penal ni de la Policía, estaban 1.000 personas aproximadamente en el lado de Areguá. Los policías pidieron refuerzo que no llegaban porque todos iban a la capital por la manifestación de varios aderentes de ese señor”, manifestó Escobar en conversación con Última Hora.

Lea más: Fiscalía analiza posible imputación contra 64 detenidos por disturbios

Comentó que tras el encuentro deportivo entre el Club Sportivo Luqueño, que este lunes cumplió 102 años de su fundación y el Club Ameliano, se juntaron espontáneamente en el lugar hinchas de Luque.

Dijo que conforme a los videos que pudo observar, en el sitio los manifestantes quemaron cubiertas e inclusive realizaron carreras de motocicletas, generando mucho descontrol, sin embargo, no hubo personas detenidas ni enfrentamiento con los policías quienes se vieron rebasados ante la cantidad de los manifestantes.

Los ciudadanos cerraron el tránsito casi 200 metros de longitud, por tal motivo, la Fiscalía y la Policía Nacional se encuentra en alerta ante una posible movilización que se tiene prevista en el mismo lugar para las 20:00 de este martes.

Nota relacionada: Antimotines resguardan TSJE por manifestación de seguidores de Payo

“Realizamos algunos trabajos para ver algunos caminos alternativos en caso que se vuelva a bloquear el puente”, agregó.

En la tarde de este martes encontraron varias cubiertas quemadas, que posteriormente fueron retiradas por cuadrillas de las municipalidades de Luque y Areguá.

La movilización tuvo lugar este lunes desde las 20:00 y culminó a las 5:00 hasta que fueron despejados del lugar unas 150 personas aproximadamente.

Le puede interesar: TSJE denuncia a seguidores de Payo por disturbios

La Fiscalía analiza una posible imputación por los supuestos hechos de perturbación de la paz pública y resistencia contra 64 personas detenidas, tras disturbios en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción.

En horas de la mañana de este martes, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández conformó un equipo de trabajo designando a cinco agentes fiscales ante los acontecimientos ocurridos este lunes.

El grupo está integrado por los agentes fiscales: Fátima Capurro, Osmar Segovia, Elena Fiore, María Estefanía González y Ángel Ramírez.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.