16 abr. 2025

Fiscalía allana aeródromo y encuentra aeronaves argentinas en Areguá

Una comitiva fiscal policial allanó este jueves un aeródromo en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central, en donde encontraron un helicóptero y ocho aeronaves argentinas.

helicóptero.jpg

Un helicóptero también fue encontrado en el lugar.

Foto: Gentileza.

La comitiva fiscal policial llegó hasta el aeródromo privado denominado Arrayán, ubicado en la ciudad de Areguá, donde encontraron un helicóptero del Ministerio de Seguridad de Buenos Aires y otras ocho avionetas. Se sospecha que serían de parte de grupos dedicados al narcotráfico.

El fiscal Marcelo Pecci, quien encabeza el procedimiento conjuntamente con la fiscala Alicia Sapriza, de la Unidad Contra el Crimen Organizado, informó que allanaron el aeródromo ante informaciones que señalaban que podría estar vinculado con una organización criminal relacionada al tráfico aéreo de drogas y otros hechos punibles.

“En este momento encontramos ocho aeronaves, más un helicóptero de la Policía Argentina, de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio del Interior, aquí varado, lo cual es muy llamativo. Estamos esperando la presencia de funcionarios de Dinac para recabar uno a uno los datos de cada aeronave y las condiciones técnicas en las que se encuentran y, eventualmente, los permisos que correspondan, estamos incautando los documentos y otros elementos que puedan ser útiles para clarificar cualquier tipo de ilícito”, expresó en conversación con NPY.

Explicó que el laboratorio forense del Ministerio Público tiene un equipo Criminalístico que realizará el aspirado de los fuselajes de cada uno de los aviones para así detectar partículas de sustancias estupefacientes como cocaína, marihuana, entre otros.

Manifestó que están recabando datos y que los responsables del lugar señalan que se dedican al hangaraje y se analizará si tienen algún taller de reparación.

“Independientemente de eso, tienen que estar en debidas condiciones las aeronaves, si son extranjeras tienen que tener un permiso, resulta bastante llamativo tener una aeronave de una fuerza de seguridad extranjera aquí. Hay algunas aeronaves que tienen ploteados finalizando las matrículas, lo cual está incumpliendo el reglamento”, expresó.

Se analizará si este lugar tiene vinculación con algún tipo de organización criminal dedicada al transporte aéreo de droga.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.