02 feb. 2025

Fiscalía allana Caja Municipal y habla de perjuicio de unos G. 10.000 millones

La Fiscalía allanó las oficinas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal en Asunción, en busca de pruebas sobre el uso irregular de dinero y la supuesta falsificación de casi 300 firmas en cheques endosados. Se estima el retiro de unos G. 10.000 millones por parte de funcionarios.

Caja municipal.jpeg

Una comitiva fiscal incautó varios documentos de la Caja Municipal.

Foto: José Bogado.

La comitiva fiscal hizo una copia de todo el sistema informático de la Caja Municipal; así también, llevó libros de entrada y salida, entre otros documentos.

La investigadora Luz Guerrero comentó que, de acuerdo con la denuncia, se estaba retirando dinero en concepto de devolución de aportes, formando legajos en nombre de afiliados sin que estos retiren los montos consignados.

En otras palabras, explicó que los cheques correspondientes a aportes eran endosados supuestamente por los afiliados, pero otras personas iban hasta el banco a cobrar. En ese sentido, se investiga la falsificación de firmas, unas 277 en total.

Lea más: La Caja Municipal otorgó préstamos en “negro” por casi USD 7 millones

Con este esquema se retiraron aproximadamente G. 10.000 millones de Caja Municipal a nombre de los afiliados.

Luego del incendio ocurrido en mayo pasado en sus oficinas, se abrió una auditoría que detectó las irregularidades que ya habían denunciado anteriormente los funcionarios y jubilados municipales.

El retiro y cobro ilegal de aportes se habría dado entre el 2020 y 2023 por parte de funcionarios del área de administrativa y de finanzas.

La Contraloría General de la República desnudó un festival de irregularidades en el ejercicio 2023 de la entidad previsional, que se encuentra en quiebra y con problemas para pagar las jubilaciones. Uno de los puntos más llamativos es que existe una cartera de préstamos no registrados contablemente por un total G. 50.466.038.590, unos USD 6,6 millones al cambio actual.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.